Destacadas, Mundo CEO

Entrevista a Verónica Marcelo, Gerenta General de Natura Argentina

Cada día es mayor la tendencia del consumidor a usar productos cosméticos que cuiden la piel de verdad y a su vez, sean amigables con el medio ambiente.  El mejor ejemplo de esta combinación perfecta es Natura, la gran compañía que desde sus inicios ha sido fiel a parámetros de calidad y seguridad en sus productos.

Charlamos con su gerenta general para conocer a la compañía desde adentro.

  • Entrevistado:  Verónica Marcelo            
  • Cargo: Gerenta General Natura Argentina
  • Nombre de la compañía: Natura
  • Nacionalidad de la compañía: brasilera

En relación a la Natura

¿Cuál es el modelo de negocio de Natura?

El modelo de negocio de Natura es la venta por relaciones más conocido como venta directa, que brinda la oportunidad de emprender por medio de un modelo de comercialización que no solo genera beneficios económicos, sino también sociales y ambientales, que permite el desarrollo de las personas, su crecimiento personal y el crecimiento de su negocio independiente de forma accesible, confiable y con una mínima inversión inicial y que hoy, gracias a las nuevas herramientas digitales con las que contamos, como la venta on line,  tiene llegada a todo el país en cualquier momento.

¿Cuáles son sus objetivos?

El principal propósito de Natura es promover una mejor manera de vivir y de hacer negocios con un fuerte compromiso en la generación de impacto económico, social y ambiental. En términos del negocio en Argentina, nuestro principal objetivo es seguir consolidando el liderazgo en la venta directa, llegar con nuestra propuesta a más hogares y que Natura sea también un vector de crecimiento para la industria de la cosmética en la país, sea por el canal que sea pero siempre con foco en el valor diferencial que tenemos que son nuestras consultoras y consultores de belleza. Para ellas/os, lo que buscamos desde nuestro lugar es ofrecer herramientas que sean útiles, sencillas y valiosas para puedan atender al cliente de la mejor manera y sigan teniendo oportunidad de crecimiento en su emprendimiento. 

¿Cómo dimensiona el impacto que tiene Natura como empresa mundial de cosméticos?

Natura acaba de ser reconocida como la marca de cosméticos más fuerte del mundo, según el informe Brand Finance Cosmetics 50 de 2021. En la encuesta se evalúa la fortaleza y el valor de más de 5.000 marcas globales. Allí se señala que Natura es considerada una marca extremadamente fuerte en Brasil y Sudamérica, con un aumento de su popularidad en otras regiones y que, a raíz de la diversidad de sus operaciones y su actuación durante la pandemia, sumadas a su amplia propuesta de productos, fueron los factores decisivos para la resiliencia del negocio incluso ante un escenario difícil

En Argentina construimos una relación muy profunda con su cultura y su gente, especialmente con los emprendedores y emprendedoras que forman parte de nuestra red. Eso ha hecho que nuestra marca sea muy respetada y valorada en el país, pero sobre todo muy querida, según nos lo indican los principales rankings e indicadores que sigue el mercado.

¿Son una compañía que brinda servicios a personas qué generación especialmente?

Nuestra red de consultores y consultoras es muy diversa y amplia. Eso hace que estemos conectados con las necesidades de los consumidores en general y a la vanguardia de las nuevas tendencias. Con nuestro modelo de negocio actual, en el que tenemos disponibles múltiples canales apuntamos a responder a los hábitos y necesidades de todas las personas: la venta directa, para quienes buscan asesoramiento personalizado; la venta online, para quienes buscan conveniencia y entrega fácil; y las tiendas físicas, para quienes necesitan la experimentación con el producto. Porque entendemos que la misma persona puede buscar cada una de esas experiencias, en momentos y geografías diferentes.

¿Cuál es el valor más importante que aportan a sus clientes?

Sin dudas nuestro valor más importante es que somos una marca con causas, que hace y produce a partir de un modelo que busca generar impacto positivo económico, social y ambiental. Estamos convencidos que, en parte, esos valores son los que hacen que nuestra red y los consumidores nos elijan.

¿Cuántas personas trabajan en la compañía?

 Somos un equipo de 751 personas, el 80% son mujeres y de las cuales el 51% ocupan posiciones de liderazgo

¿Realizan acciones de RSE? ¿Cuáles?

La Sustentabilidad atraviesa todas y cada una de las iniciativas que llevamos adelante, todos nuestros proyectos siempre contemplan la sustentabilidad. En cualquier desarrollo o innovación siempre evaluamos el impacto que va a generar. Si el impacto social o ambiental es negativo no es un proyecto viable.

Nuestro foco está en los compromiso que asumió el grupo al que pertenece Natura – Natura & Co- que se propuso  que sus cuatro empresas intensifiquen las acciones para abordar algunos de los problemas mundiales más urgentes para 2030: la crisis climática, regeneración y economía circular, la defensa de los derechos humanos y la igualdad.

En Natura estos compromisos los llevamos adelante en las tres causas que nos guían: La protección de la Amazonia, esto implica lograr emisiones netas de carbono cero para 2030, 20 años antes del compromiso firmado por la ONU, y buscar permanentemente nuevas maneras de hacer para equilibrar el uso de sus recursos e intensificar la acciones que resguarden la región; Cada Persona Importa, en la que nos comprometemos a defender derechos humanos y ser más humanos: buscamos asegurar mejores condiciones, más razonables e inclusivas para nuestra red, promoviendo la igualdad de oportunidades con un objetivo de  lograr un 50% de mujeres en posiciones de liderazgo, que hoy en Argentina ya cumplimos, elevar  al 30% el índice de diversidad y tener una red 100% libre de violencia de género;  Más Belleza, Menos Residuos en la que concentramos nuestros esfuerzos en materia de reciclado y circularidad. Ofrecemos alternativas para crear hábitos más conscientes, como nuestra línea de repuestos y estimular el reciclado y la reutilización de recursos.  En Argentina asumimos un compromiso público de recuperar voluntariamente el 15% de toneladas equivalentes de envases y embalajes que comercializamos durante el año y en el 2020 logramos superar el compromiso recuperando un 51% del material generado post consumo, equivalente a más de 2000 toneladas de residuos. Otro lanzamiento reciente, la nueva fragancia Kaiak Oceano, representa un nuevo paradigma en la industria de la perfumería, dando luz a uno de los temas más sensibles y alarmantes del momento: la contaminación de los océanos. El nuevo Kaiak Oceano está elaborado con plásticos retirados de la costa, aproximadamente el 50% de la mayor pieza plástica que compone el envase del producto, los llamados «hombros» de la fragancia, hecha de plástico reciclado, el frasco hecho con hasta un 30% de vidrio reciclado, de esta forma, la marca promueve la cadena de reciclaje de materiales, ayudando a evitar que llegue a uno de sus destinos más comunes: el océano. 100% con alcohol orgánico, como todas las líneas de perfumería Natura y la eliminación del plástico que envuelve cada fragancia, para reducir aún más el uso del material, ahora la caja del producto es más resistente y el precinto está hecho con pegamento. La película de plástico, como cualquier otro plástico de un solo uso, sólo se utiliza durante unos minutos y de forma individual, pero tarda miles de años en descomponerse es por eso que Kaiak Oceano no la posee.

¿Cuál es su política respecto de la incorporación de la mujer en la gestión y dirección de su empresa?

La diversidad y la inclusión es una cuestión prioritaria en nuestra agenda para impulsar un verdadero cambio. La equidad de género es un tema central para Natura, como también la inclusión de minorías. Este tema siempre ha sido prioritario para Natura ya que nuestra red de consultores está compuesta principalmente por mujeres. Internamente trabajamos continuamente para promover la equidad de género en todos nuestros ámbitos. Somos un equipo de 751 personas y el 80% son mujeres, de las cuales el 50% ocupan posiciones de liderazgo. Promovemos políticas para generar un ámbito laboral equitativo y con igualdad de condiciones: tenemos licencia por maternidad de 5 meses remuneradas, licencia por paternidad extendida, licencia y protocolo por violencia de género y estamos creando más y mejores oportunidades para nuestros colaboradores. Además, tenemos un acuerdo de cooperación con el INAM (Instituto Nacional de las Mujeres) para trabajar en el empoderamiento femenino. Suscribimos al compromiso ONU Mujeres y sus principios el empoderamiento de las mujeres (WEP) comprometiéndonos a luchar por la igualdad en nuestras prácticas y gestión corporativa.

¿Cuál es la principal ventaja que tiene su empresa para competir en el mercado?

Natura es una compañía comprometida a llevar a cabo prácticas de impacto social positivo. Nacimos con la pasión por la cosmética y por las relaciones e incorporamos la sustentabilidad como parte de nuestro ADN. Somos una compañía con una fuerte convicción de valor social, tanto de nuestra visión de la cosmética como de la importancia de las relaciones como base para generar transformaciones sustentables, ya que creemos que en base al trabajo conjunto y colaborativo cambiaremos radicalmente las formas de hacer.

¿Cuál fue el momento más difícil que les tocó atravesar como empresa?

El momento de pandemia que estamos viviendo sin duda implicó un cambio de paradigma en todo sentido para todos. Fue el momento más difícil porque el cuidado de la salud y de la fuente de trabajo de muchas familias se puso en juego y eso implicó transformación y adaptación. Sin dudas el impacto que generó nos lleva a repensar nuestras formas de hacer, obtener nuevos conocimientos y aprender a trabajar en red. Es necesario que se profundicen los compromisos y el esfuerzo colectivo. En nuestro caso, toda nuestra red de relaciones está viviendo situaciones muy diferentes entre sí, con recursos y necesidades diferenciadas y nos propusimos actuar en consecuencia, teniendo una mirada más integral de la situación y pensando en soluciones más diversas para acompañar este contexto.

Datos sobre inversiones en los últimos años de Natura

Natura es una compañía que invierte en forma permanente en nuevos desarrollos. Nuestras inversiones en los últimos años estuvieron enfocadas principalmente en la transformación digital del negocio para acompañar a nuestra red de consultoras y consultores de belleza. La idea es crear el mejor ecosistema digital para impulsar el canal de venta directa y que las/los consultoras/es puedan crecer y potenciar su actividad y a la vez mejorar la experiencia de compra para el consumidor o la consumidora final.  Vamos a seguir por este camino, apostando al crecimiento de Natura en el país.

Por otro lado, hace 14 años somos empresa carbono neutro, es decir que buscamos reducir las emisiones de carbono y la que no logramos reducir, las compensamos. Este año vamos a hacer la mayor inversión en compensación de carbono de la historia de Natura Argentina porque vamos a compensar todas las emisiones que hicimos de 2016 a 2020.

En cuanto a inversiones de impacto social, la canalizamos a través de Instituto Natura, una organización sin fines de lucro que permite ampliar y profundizar el alcance e impacto de nuestras inversiones en educación, a través de la marca “Creer para ver”, una línea exclusiva de productos no cosméticos cuya venta financia proyectos educativos y que en 2019 ayudó a más de 1 millón de alumnos. Nuestro compromiso es contribuir con la implementación de políticas educativas para garantizar la alfabetización inicial y transformar la escuela secundaria. En Mendoza el Instituto firmó un convenio con el Gobierno de la provincia para implementar Tertulias Dialógicas Literarias y están en proceso de un nuevo acuerdo para un trabajo articulado para avanzar con iniciativas para la secundaria. 

En relación a Verónica

¿Cuál es el principal atributo que lo/la destaca personalmente en la gestión directiva?

Natura construye todo a partir de las relaciones y su compromiso con la sustentabilidad. Crecí y me desarrollé con esos valores. Por eso hoy busco ser una líder integral, que la gente sienta que puede trabajar cómoda con la tranquilidad que va a poder equilibrar su vida personal y laboral. Una líder triple impacto que va a cuidar o tener una mirada transversal sobre lo económico, lo social y lo ambiental, y por sobre todo priorizar el cuidado de las personas y la búsqueda de consensos.

¿Qué estrategias de trabajo en equipo utiliza para llevar adelante su gestión?

Mi foco está puesto en nutrir a mis equipos desde mi lugar, en guiarlos y acompañarlos en el camino para, entre todos, lograr los objetivos que nos proponemos a nivel compañía. Busco ser una líder constructiva e integral, que respete y valore el aporte que todas las personas que forman parte de Natura, tienen para dar. Quiero seguir aprendiendo día a día de los que me rodean y continuar construyendo sobre los pilares que hacen a Natura una empresa líder en venta directa. También busco tener una comunicación clara y constante sobre el propósito que seguimos como empresa y los desafíos que debemos asumir para alcanzarlos.  Mi deseo es que seamos un vector de crecimiento de la venta por relaciones y seguir apostando por el país, con nuevos proyectos, siempre aportando un granito de arena desde nuestro lugar y permitiendo que toda nuestra red de relaciones pueda desarrollarse íntegramente.

Más allá del estilo de liderazgo, ¿cuál es el talento personal que lleva todos los días a su trabajo?

Como líder la actitud de eterno aprendiz es lo que me permite asumir conscientemente las oportunidades de desarrollo y por otro lado, la actitud de ser protagonista de las decisiones y elecciones que vamos tomando.

¿Cuál es el legado que quiere dejar en sus seres queridos?

Me gustaría dejarles la convicción que tengo de que las decisiones que tomamos generan impacto en las personas que nos rodean y en el mundo que queremos dejar para futuras generaciones.

En pocas palabras… ¿quién es Verónica Marcelo?

Veronica es quien hoy tiene el desafío de liderar la operación de Natura Argentina, un rol que asumí con mucha responsabilidad en uno de los momentos de mayor incertidumbre de la historia.  Hace 20 años que empecé mi relación con Natura, es una empresa que conozco en profundidad y en la que hice prácticamente toda mi carrera profesional. Busco  promover  un liderazgo centrado en las personas, que ellas disfruten de su trabajo y puedan desarrollarse sin descuidar otros aspectos de su vida. Soy una persona que impulsa siempre el consenso y el diálogo como búsqueda de grandes ideas y la formación permanente de las personas. Los resultados de negocio siempre tienen que tener como foco el cuidado de las personas.

Entrevista exclusiva para MASSNEGOCIOS

© 2021 MASSNEGOCIOS

Desarrollado por Joel Ovejero