De acuerdo a la plataforma alemana MySugarDaddy, Argentina es el cuarto país con mayor número de usuarios activos en América Latina
Muchas veces el que algunas mujeres decidan tener un Sugar Daddy o bien, que algunos hombres busquen una «Sugar Baby» es motivo de críticas o de otras reacciones negativas, sobre todo en países de América Latina. Sin embargo en muchos países de Europa como: Alemania, Francia, Italia e incluso España, es cada vez más común encontrarse con este tipo de relaciones.
De acuerdo a la reconocida aplicación y plataforma alemana MySugarDaddy, el mercado latinoamericano es uno de los que más crecimiento ha presentado durante los últimos años. Argentina, es el cuarto país con más usuarios y usuarias activos en la plataforma, solo detrás de Colombia y Chile. De los más de 107 mil usuarios, el 31% son hombres, es decir «Sugar Daddies» y el 69% son mujeres, «Sugar Babies». Además, la mayor concentración de usuarios se encuentran principalmente en Buenos Aires y Córdoba.
¿Una moda o algo que llegó para quedarse?
Philip Cappelletti, Co Fundador y CEO de la plataforma comenta que este tipo de relaciones es algo que llegó para quedarse en la región, «Por ejemplo, en Alemania, principalmente, y en otros países europeos, hemos tenido usuarios desde hace ya más de 10 años y muchos de ellos, están activos desde ese entonces (específicamente los Sugar Daddies). Si bien mucho tiene que ver la educación y la mentalidad de las distintas culturas, hemos notado que cada vez estos temas de tener un Sugar Daddy o una Baby es más comentado, y debemos verlo como un estilo de vida, no como algo negativo».
Actualmente podemos ver a influencers y figuras públicas comentando abiertamente que tienen una relación «Sugar Dating», es decir, que tienen un Daddy o una Baby. El Sugar Dating trata de una interacción entre dos adultos responsables en las que las condiciones están claras desde un principio, ambas partes aceptan estas condiciones, las cuales le convienen a cada uno y se adhieren a los términos de la relación. Lo importante es que los dos estén de acuerdo con el intercambio.
«Algo que hemos notado en América Latina es que muchas personas suelen vincular con cuestiones negativas este estilo de vida, sin embargo, la pareja es quien establece los acuerdos de su relación desde un principio. Y como en muchas otras aplicaciones para buscar citas o parejas, nosotros hemos visto usuarios que han encontrado el amor a través de nuestra plataforma».
América Latina, con muchas Sugar Babies
Según datos de la plataforma, los países con más Sugar Babies en la región son: Perú, Colombia y Chile, seguidos por México y Argentina. Mientras que los países con mayor número de Sugar Daddies son: México, Argentina y Chile.
Además, la mayor concentración de usuarios se encuentra en las ciudades principales, tales como Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá y Lima. «Es probable que estos resultados tengan que ver directamente con el nivel económico de cada país así como también, sus oportunidades», añadió el CEO.

Más de 107 mil argentinos buscan un Sugar Daddy o Sugar Baby
Más de ArgentinaMás entradas en Argentina »
- ¿Clase media o media clase?, la percepción de los argentinos sobre su lugar en la sociedad
- Auge de turismo religioso: aumentó la demanda de recorridos inspirados en el Papa Francisco
- El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja
- Primer empleo: qué buscan las empresas y cómo prepararse para conseguirlo
- Durante el primer mes del año, las exportaciones pymes crecieron 22,2% en dólares y 10,7% en toneladas
Más de DestacadasMás entradas en Destacadas »
- Trivento celebra 17 años de transformación a través de la educación
- ¿Clase media o media clase?, la percepción de los argentinos sobre su lugar en la sociedad
- Auge de turismo religioso: aumentó la demanda de recorridos inspirados en el Papa Francisco
- Tucci estrenó nuevo local y consolida su presencia en Palmares
- El cantautor español Sergio Dalma vuelve a Mendoza con “Sonríe porque estás en la foto”.
Sé el primero en comentar