En la era digital, todo está a nuestro alcance y como se dice, nuestro celular posee más información que la que podríamos absorber en una vida.
En nuestra empresa siempre hemos estado tratando de anticiparnos a lo que vendrá, persiguiendo tendencias mundiales y aplicándolas a nuestra regionalidad. Por eso hemos creado, webs, blogs, foros y hemos ido cambiando y evolucionando en redes sociales.
Notamos que hoy el factor esencial es el tiempo. Todo se acelera a nuestro alrededor, ya no queremos ir a alquilar una película a Blockbuster y ver si está disponible la que nos gusta o recibir recomendaciones del empleado. Hoy queremos tomarnos unos minutos, conectar Netflix y esperar que las películas que nos sugiera son las que nos gustan o usamos el buscador para buscar alguna recomendación que recibimos de un amigo que conoce nuestros gustos. Hoy no deseamos ir a la rotisería a comprar empanadas, esperar en la puerta hasta la entrega, hoy pedimos empanadas usando Pedidos Ya, Globo o Uber Eats.
¡Amamos esas aplicaciones que nos simplifican la vida!
Para mí como una fanática a la música, por no decir adicta, el mejor invento del mundo ha sido Spotify, donde puedo escuchar 24 horas al día mi música, armar playlists y agrupar la música por estados de ánimo o necesidad de concentración. Ni hablar de estar viendo una película en Amazon o Netflix, escuchar una canción que me gusta, usar Shazam para conocer su nombre y agregarla con un click a mi playlist de Spotify o Youtube.
Dicho esto, no es que quiera venderles algo nuevo, ni una app, sino que pretendo mostrar cómo podemos saciar nuestra necesidad de conocimiento con la misma estrategia que usamos para vivir.
Hace dos años creamos iVino, el primer podcast en español sobre las noticias del negocio del vino. Una suerte de resumen semanal contadas en una forma amena, que funcionen como disparador de ideas en las cabezas de enólogos, agrónomos, comerciales y propietarios de bodegas.
Ivino, el primer podcast en español sobre las noticias del negocio del vino. Leer más
¿Por qué un Podcast?
En la actualidad, donde todo fluye a velocidades aceleradas, es necesario contar con una herramienta de comunicación que sea posible de aprovechar mientras se conduce o ejercita, y sobre todo on-demand.
Siendo el podcast el canal del presente y el futuro, nos hemos adelantado en los países de habla hispana para generar un vínculo temprano y que se convierta en la fuente confiable.
Buscamos ser el semillero de ideas que permita generar negocios y ampliar las fortalezas que pueda tener la bodega.
El podcast tiene una frecuencia semanal y es publicado los dias miércoles junto a su blog donde se amplían las noticias y se brinda información más técnica junto a los links correspondientes a las noticias originales en otros idiomas.