Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Crowdfunding: en qué rubro invertir de manera pasiva y tener mayor rendimiento

Con un tipo de cambio estable y la búsqueda del crecimiento económico, el crowdfunding es una manera eficaz y confiable de acceder a una marca o franquicia, apostando por inversiones tangibles. 

En la actualidad, la visión del emprendedurismo y el poder ser tu propio jefe cambió el paradigma en el mundo laboral y de las inversiones. 

El mercado ofrece múltiples ofertas para poner a trabajar tu dinero, sin tomar decisiones importantes. El mercado financiero y el inmobiliario son los más conocidos y a los que apuesta la mayoría.

Pero ¿cómo podemos invertir en una marca y generar un rendimiento verdadero? Para eso el crowdfunding o las inversiones colaborativas es un método viable y confiable en una economía con volatilidad como es la Argentina.

 Inversiones colaborativas en marcas reconocidas a costos posibles

 Desde una modalidad pasiva, el crowdfunding o inversiones colaborativas permite poner el dinero en movimiento en bienes tangibles, como el mercado inmobiliario, la tecnología del startup, marcas o franquicias. En todos los casos, se trata de plataformas que conectan a personas que buscan invertir con emprendedores o desarrolladores que necesitan capital para llevar adelante sus proyectos.

 Ambas modalidades comparten una característica clave: democratizan el acceso a las inversiones, eliminando barreras que antes parecían infranqueables, como el alto capital inicial, la necesidad de conocimientos técnicos avanzados o el acceso a intermediarios financieros. Solo con un buen asesoramiento y la búsqueda del negocio que mejor se adapte al perfil del inversor, se puede invertir en una marca a costos posibles.