Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Karmaa: la app mendocina que revoluciona la forma de firmar contratos con tecnología biométrica

Dos emprendedores crean Karmaa, una solución digital innovadora que permite generar, firmar y almacenar contratos legalmente válidos desde el celular, sin papeles ni burocracia.

En un mundo donde la digitalización avanza a paso firme, Karmaa irrumpe en el mercado como una app mendocina disruptiva que simplifica y asegura la gestión de contratos, combinando firma digital, validación biométrica y almacenamiento en la nube. La aplicación está pensada para personas comunes, profesionales independientes y pequeños negocios, facilitando acuerdos formales desde cualquier lugar, con tan solo unos toques desde el celular.

Karmaa nació a partir de una situación cotidiana: la frustración de lidiar con trámites presenciales, escribanos y papelerío innecesario. Así lo relatan sus fundadores, Daniel Guerrero y Matías Valdivieso, quienes vieron una oportunidad de transformar lo complejo en simple. “No podía ser que, en plena era digital, todavía tengamos que correr detrás de documentos físicos para firmar un acuerdo”, cuenta Valdivieso. Esa idea fue el punto de partida para desarrollar una herramienta intuitiva, segura y accesible.

¿Qué es Karmaa y cómo funciona?

Karmaa es una aplicación móvil que permite crear, firmar y gestionar contratos digitales de manera 100% segura y legal. El proceso es simple:

  • El usuario selecciona o crea un contrato personalizado desde su celular.
  • Verifica identidades a través de tecnología biométrica (reconocimiento facial o huella digital).
  • Firma digitalmente el acuerdo.
  • Captura la ubicación como validación adicional.
  • Almacena automáticamente el documento en la nube con respaldo seguro y trazabilidad completa.

Cada contrato queda así protegido, validado y disponible al instante, eliminando riesgos de pérdida, fraudes o malentendidos.

Tecnología avanzada al servicio de la seguridad legal

A diferencia de otras plataformas que utilizan firmas digitales básicas, Karmaa se destaca por integrar validación biométrica real, una funcionalidad que garantiza que cada firma esté asociada inequívocamente con la identidad del firmante. Este diferencial hace que la aplicación no solo sea práctica, sino también una de las más seguras del mercado.

“Karmaa ofrece un nivel de seguridad que hasta ahora no estaba disponible para usuarios particulares y pequeños negocios. Es una solución pensada desde la confianza y la claridad”, explicó Valdivieso.

Una app que empodera y cuida los vínculos

El valor de Karmaa no solo reside en su tecnología, sino en su impacto humano y social. Ya sea para dejar por escrito un acuerdo entre amigos, formalizar un servicio freelance, o contratar a un profesional por una reparación urgente, Karmaa permite que todo quede claro, protegido y validado.

“Creemos que la claridad también es una forma de cuidado. Por eso desarrollamos una app que empodera a las personas, dándoles control, tranquilidad y confianza en momentos clave”, agregó el emprendedor.

Planes a futuro: contratos inteligentes impulsados por IA

El equipo de Karmaa ya proyecta nuevas funcionalidades para seguir escalando la propuesta. Entre los próximos desarrollos se incluye la integración de inteligencia artificial para generar contratos personalizados de forma automática, y servicios a medida para empresas que requieran soluciones contractuales más complejas.

“Nuestra visión es convertirnos en la plataforma líder en gestión contractual inteligente. Queremos que cualquier persona, desde un emprendedor hasta una gran corporación, pueda resolver sus acuerdos de forma segura, rápida y personalizada”, afirmaron los fundadores.