Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Poné pausa

Comúnmente nos encontramos dentro de una rutina en la que estamos 24/7 haciendo cosas, mayormente en piloto automático. La rutina que realizas desde hace años… levantarse, desayunar, prepararse para trabajar, ir a trabajar, cocinar, hacer cosas de la casa, dormir y así siempre.

Te hago y me hago una pregunta: ¿en algún momento te das una pausa? ¿tenes 1 hora de tu día dedicado para hacer algo que te hace feliz?

Creemos que somos invencibles, que podemos con todo y no siempre es así. Necesitamos tener momentos en donde le podamos pausa a nuestras actividades y tomarnos un tiempo para descansar o hacer algo que nos gusta o necesitamos hacer.

¿Hace cuánto no te permitís tener una hora de relax en donde puedas ver un capítulo de una serie? ¿Cuándo fue la última vez que te pusiste a bailar escuchando la música que te gusta? ¿Qué saliste a caminar y a oxigenarte?

Es momento de hacer una pausa, si…

– Dormís pocas horas y te despertas con cansancio

– Te deprimís porque te sentís sin salida a tus problemas

– Estas abrumado/a mentalmente

– Crees que no podés continuar o te cuesta hacerlo.

Estás a tiempo de parar el reloj y escucharte, ver que siente tu cuerpo y mente, descubrir qué necesitás.

El cuerpo no es una máquina, debemos dormir, comer, tener momentos de ocio, estar con la gente que nos hace bien, entre otras cosas. Si esto no sucede, nos traerá consecuencias y enfermedades.

No digo que tengas que tomar unas vacaciones para estar mejor, con darte 5 minutos para vos cada un par de horas, mejorarás tu ánimo.

Recomendaciones para tomar una pausa:

  • Dejar fluir las emociones, sentir lo que está hablando nuestro cuerpo
  • Salir a caminar
  • Compartir un café con alguien que quieras
  • Pasar un momento a solas en el que puedas relajarte
  • Darte una ducha
  • Leer un libro
  • Hacer varias respiraciones
  • Tomarte 5 minutos para prepararte un té y disfrutarlo
  • Escuchar música

Busca esas pequeñas cosas que, en la sumatoria, hagan un cambio en tu vida, sobre todo cambiando la calidad de los pensamientos, vamos a estar más aliviados y menos estresados por el día a día.

Contenido exclusivo para MASSNEGOCIOS Diario

Fuente: Estefanía Talaván

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *