Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Termino el año AGRADECIENDO

Llegamos a los últimos días del año, la cuenta regresiva termina y comenzamos a pensar y hacer balances de este 2021. Lo que logramos, lo que nos faltó… Pocas veces nos damos cuenta del valor que tiene nuestra vida y de todas las cosas que diariamente tenemos para agradecer.

La gratitud nos invade cuando podemos valorar lo que nos ofrece la vida. Aunque muchas veces nos cuesta conformarnos con lo que tenemos, sea grande o pequeño, la acción de agradecer activa emociones únicas como paz, alegría, fluidez, etc.

Al agradecimiento se lo cultiva diariamente y crece con los aprendizajes que adquirimos, ampliarlo nos traerá múltiples beneficios como:

  • Apertura a más y mejores vínculos
  • Mejora de la salud física
  • Mejora de salud psicológica
  • Aumenta la empatía
  • Mejora el sueño
  • Ayuda a la autoestima
  • Reduce la agresividad

Si podemos observar la vida desde la plataforma de la gratitud, veremos que el camino del amor puede abrirse; si no lo hacemos, otros senderos se abrirán: el ego, la exigencia y el inconformismo que nos conectan siempre con la mirada negativa de las cosas, activando en nosotros el estado de insatisfacción.

Te invito a tomar una hoja, una lapicera y un tiempo para reflexionar sobre tu vida, podrás anotar “agradecimientos” que comiencen a activarse en tu mente. Puede que al principio del ejercicio te cueste hacerlo, a medida que te permitas pensar, verás que son muchos más los motivos que tenés para agradecer, de lo que imaginabas.

Comenzá escribiendo “Me siento agradecido/a por…” e intentá cada día encontrar nuevos motivos y personas por las cuales agradecer. ¡Finalmente, lee tu lista y te asombrarás con el resultado logrado!

Nunca dejes de agradecer por estar vivo/a, por levantarte cada día de tu cama, por tener un techo, comida, salud, familia, amigos, una mascota… Practica con abundancia el agradecer.

“Entre más agradecido seas, más cosas que agradecer te llegarán”.

Contenido exclusivo para MASSNEGOCIOS Diario

Fuente: Estefanía Talaván

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *