Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Los 5 lenguajes del amor

Siempre se dice que cada uno de los seres humanos somos únicos e irrepetibles, como dice una reconocida publicidad «cada persona es un mundo». De la misma manera, cada individuo tiene su manera de comunicar y expresar su amor. No solo hablando en el ámbito de pareja, sino también con sus familiares, amigos, etc.

Chapman dice que existen 5 lenguajes del amor con los cuales las personas nos expresamos.

  • Palabras: el expresar palabras de ánimo, afecto, felicitaciones, amabilidad y elogios hacia otra persona, muchas veces sin pensar, generan un efecto positivo en el otro. Es frecuente recordar frases lindas que alguien nos dijo, porque ellas dejan marcas. Sin importar si la frase es corta o larga, se valora, porque sale del corazón como un acto de amor. Por ejemplo, te quieren o que haces las cosas bien, son palabras que dan ánimo y alegría, son palabras positivas.
  • Tiempo de calidad: la célebre frase que dice que el tiempo es oro y es algo que no se puede recuperar, es cierta. Ofrecer un rato de calidad a otra persona es un gran acto de cariño, es hacerse un tiempo entre la vorágine de la vida para compartir con otro. No importa en qué lugar sea, ni cuantos minutos dure, lo valorable es la actitud y la importancia de compartir nuestro tiempo.
  • Regalos: no se trata del valor monetario o de cuán grande sea, sino de dedicar el tiempo de pensar en algo que le guste o quieras darle a alguien. Simboliza un acto de amor muy grande, el de dar sin recibir algo a cambio. No es el regalo, sino quien lo hace.
  • Actos de servicio: hacer favores, estar para lo que necesiten, ayudar, arreglar algo, realizar un trámite que necesitaba, el cuidado y la atención de estar a disposición son actos de amor.
  • Contacto físico: puede pensarse como la forma más sencilla de demostrar afecto, pero cuánto cuesta en los casos donde no se aprendió a expresar cariño de manera física. Un abrazo, beso, saludo, caricias, son una real representación del amor que tenemos dentro y queremos trasladarlo a alguien más.

No todos tenemos la misma forma de expresión, pero sí es importante el autoconocimiento y saber cuál es la manera en la que más nos gusta que nos regalen afecto.

Pregúntate: ¿De qué manera prefiero recibir amor? ¿Cuál es la forma en la que suelo comunicar mi afecto?

Quizás hay algunas de las formas de dar amor que no acostumbras realizar, pero es cuestión de ir poniéndolas en práctica siempre que sean reales. Hablar el lenguaje del amor puede causar efecto impensados en nuestros seres queridos, por ello… ¡anímate a expresar tu amor!

Contenido exclusivo para MASSNEGOCIOS Diario

Fuente: Estefanía Talaván

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *