Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entrevista a Alejandro Jalife, Gerente General de Xerox Argentina

Seguimos conociendo CEO´s de importantes compañías que marcan el mundo empresarial con sus actividades.

En esta oportunidad nos encontramos con Alejandro Jalife, quien tiene a su cargo la Gerencia General de Xerox Argentina y charlamos sobre su tarea como CEO y de su vida y expectativas a futuro; ésto nos decía…

¿Qué objetivos tiene la marca Xerox Argentina?

Xerox es una empresa líder en tecnología que innova en la manera en que el mundo se comunica, conecta y trabaja. Acompañamos a pymes, grandes empresas, gobiernos, proveedores de comunicaciones gráficas y para nuestros socios que les brindan servicios.

¿Cuántas personas trabajan en la compañía y qué tareas realizan?

En la actualidad somos cerca de 250 personas. Contamos con un equipo de profesionales en ventas (de las distintas unidades de negocios) y posiciones de back office que ayudan en todas las áreas del negocio.

¿Cuál es el valor más importante que aportan a sus clientes?

Desde hace más de 50 años en Argentina diseñamos servicios que transforman los procesos, las interacciones y los documentos que utilizan nuestros clientes, independiente del formato en que se encuentren: digital o papel. Nuestros clientes valoran el profundo conocimiento sobre la gestión de documentos y comunicaciones con clientes y la manera en que los vinculamos con las necesidades de su negocio. El profesionalismo con que abordamos estos proyectos y la calidad que aportamos a los resultados, son la clave para mantener a nuestros clientes siempre a la vanguardia.

¿Cuál es la perspectiva a futuro de Xerox Argentina?

Sabemos que tanto organismos gubernamentales como empresas se están transformando hacia interacciones digitales que ayuden a ser más eficientes, y a crear mejores experiencias y satisfacción en sus clientes. Desde Xerox Argentina, tenemos un equipo sólido de liderazgo a través del crecimiento para acompañar a las organizaciones en este proceso de modernización.

En números, ¿Qué cantidad de equipos fabrican por año para Argentina?

Lo cierto es que el negocio de Xerox no se resume a la venta de equipos, sino que ofrecemos soluciones de comunicación, tanto en impresión como para la gestión digital de la información. Respecto a equipos, estos pueden variar desde unos pocos dólares a varios cientos de miles o incluso millones de dólares por unidad. Por esta razón, la cantidad no es representativa, sino que hay que verlo por mercado y segmento.

¿Cuál fue el momento más difícil que les todo atravesar como compañía?

Un momento difícil para nosotros fue la limitación de las importaciones que nos complicó por momentos el cumplimiento de compromisos previamente asumidos con clientes.

¿Realizan acciones de RSE? ¿Cuáles?

La sustentabilidad es uno de los fuertes compromisos de Xerox a nivel global, ello se ve reflejado en el Reporte Global de Ciudadanía 2017, en el cual se plasman los esfuerzos que ha realizado la compañía tecnológica en todas las áreas de negocio, logrando alcanzar diversas metas en materia de energía, emisión de gases de efecto invernadero, uso de agua y días fuera de la oficina; objetivos que se encuentran establecidos en el Plan Corporativo de Sustentabilidad 2020.

¿Han ganado premios?

Sí, por ejemplo, Xerox ha sido distinguida por el Ethisphere Institute, un líder global en la definición y la promoción de los estándares para las prácticas éticas de negocios, como una de las Empresas Más Éticas del Mundo en 2016. También Xerox lideró el informe de Quocirca sobre el Mercado de Servicios de Impresión Gestionados por octavo año consecutivo en 2017, y ocupó el puesto 50 en el ranking de las 500 empresas verdes de Estados Unidos en 2016 de la revista Newsweek.

En relación a Alejandro:

¿Cuál es el principal atributo que lo destaca personalmente en la gestión directiva?

Uno de los factores que contribuyen en mi gestión actual, es mi larga trayectoria en Xerox Argentina. Ingresé a la compañía hace casi 30 años y ocupé roles directivos a nivel regional. Esto me permitió tener una gran visibilidad de la evolución del negocio y entender profundamente las particularidades de nuestro mercado.

¿Qué estrategias de trabajo en equipo utiliza para llevar adelante su gestión?

Xerox Argentina está conformado por un equipo inigualable en calidad humana y  talento. En este sentido, el equipo de trabajo es muy importante para lograr el éxito. Los profesionales de Xerox, me incluyo, hacen una larga carrera profesional en la compañía y esto permite darle continuidad al negocio. Mis estrategias de trabajo van a  estar orientadas en esa dirección: mantener el trabajo colaborativo, una profunda comprensión del negocio, y el desarrollo de la creatividad para fomentar la innovación.

¿Quién es Alejandro Jalife?

Alejandro Jalife es Gerente General de Xerox Argentina. Se unió a Xerox en 1989 y estuvo a cargo de diferentes áreas del negocio, desde Director Comercial de Comunicaciones Gráficas para América Latina, Director de Marketing de Comunicaciones Gráficas para América Latina y el Caribe, así como otros roles de liderazgo en ventas y marketing para la región. Jalife es Ingeniero Civil recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Entrevista exclusiva para MASSNEGOCIOS Diario Online

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *