Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entrevista a Carlos Mackinlay CEO de LoJack

En una charla exclusiva con  Carlos Mackinlay CEO de Lo Jack, pudimos conocer cómo es ésta compañía, cómo se desempeña y como implementa medidas de éxito y satisfacción al cliente.

En relación a LoJack:

¿Cuál es el modelo de negocio de la compañía LoJack?

El modelo del negocio de LoJack en Argentina y a nivel regional, es desarrollar tecnología para brindar tranquilidad a nuestros clientes, no sólo pensando en su negocio o en cuidar sus cosas, si no enfocándonos también en lo más importante que es el cuidado de ellos y sus familias. Con este foco, fue que en abril lanzamos Strix, la primera marca argentina de Internet de las cosas que integra y conecta la casa, el auto, las cosas, estés donde estés.

¿Cuáles son sus objetivos?

Los objetivos se centran fundamentalmente en permitirle a nuestros usuarios sentirse más cerca de todo lo suyo,  con la tranquilidad de estar siempre formado.

¿Cómo dimensiona el impacto que tiene la empresa en cuestiones vinculadas a seguridad?

Los parámetros de calidad, eficiencia, transparencia en la operatoria y privacidad de la información de los usuarios han hecho que hoy LoJack sea en Argentina no sólo líder en el mercado y genérico de su categoría, sino además, que tengamos la capacidad y el músculo de abrir esta nueva etapa de los servicios de Internet de las cosas en forma masiva, que para fin del 2018 habrá duplicado la cantidad de instalaciones en este segmento.

¿Cuál es el valor más importante que aportan a sus clientes?

Tranquilidad y cercanía, por sobre todas las cosas, para los clientes particulares y rentabilidad,  eficiencia y control en el negocio de nuestros el clientes corporativos.

¿Cuál es la facturación anual de la compañía?

La facturación de LoJack en 2017 fue de 1.250 millones de pesos.

¿Quiénes son sus clientes?

Nuestras soluciones apuntan a familias, como a empresas y comercios, tanto para los servicios nuevos de Strix como para aquellos corporativos que hemos desarrollado desde Argentina y que son reconocidos en todo el mundo. Contamos con más de 600.000 clientes en todo el país.

¿Cuántas personas trabajan en la compañía y qué tareas realizan?

Nuestro equipo está compuesto por más de 600 profesionales, formados en distintas áreas.

¿Cuál fue el momento más difícil que les tocó atravesar como compañía?

Siempre han existido distintos desafíos que asumimos resolver como compañía y equipo, porque entendimos desde un primer momento que son esas instancias las que te ayudan a crecer personal, profesional y organizacionalmente. Sería injusto si tuviéramos que marcar un momento en particular.

¿Realizan acciones de RSE? ¿Cuáles?

LoJack es una empresa socialmente responsable con la comunidad. A lo largo de estos 20 años hemos realizado distintas actividades tendientes a colaborar con distintos grupos sociales, en distintos puntos del país.

Más datos sobre LoJack

  • 600.000 clientes (35.000 de ellos son de servicios de telemática)
  • 36 sucursales propias
  • 600 empleados
  • Redes Sociales:
    • 5849 seguidores en Twitter
    • 103 mil usuarios en Facebook
    • 2072 seguidores en LinkedIn
  • Facturación 2017: 1.250 millones
  • Inversión en 2017: 100 millones de pesos

En relación a Carlos Mackinlay

¿Cuál es el principal atributo que lo destaca personalmente en la gestión directiva?

La pasión por el trabajo en equipo y la orientación a resultados, han sido siempre pilares sobre los que se basa la gestión de toda la organización.

¿Qué estrategias de trabajo en equipo utiliza para llevar adelante su gestión?

Hemos utilizado varias estrategias. Para el proyecto Strix, el foco en la integración de áreas, el trabajo colaborativo e interdisciplinario  han sido las tres principales líneas de trabajo.

¿Cuál es el legado que quiere dejar en sus seres queridos?

Siempre comparto mi pasión por hacer lo que nos gusta, por trabajar en equipo y ser feliz.

¿Quién es Carlos Mackinlay?

Argentino, empresario y un apasionado de los de deportes y de las reuniones con familia y  amigos.

Entrevista exclusiva para MASSNEGOCIOS Diario Online

 

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *