Desembarcó de la mano de la empresa Wabro que lo importa de Estados Unidos bajo licencia. Ya está en las jugueterías.
Apuntando a la recordación y arraigo de la marca en los padres o tíos de más de 35 años y de la mano de la empresa Wabro que lo importa de Estados Unidos bajo licencia, el original Meccano vuelve a venderse en el país. El juego nació en Liverpool (Inglaterra) en 1901.
En los últimos años, en el mercado local sólo se conseguían juegos similares, bajo otros nombres, como Mecanex, importado de Estados Unidos, y El Mecánico Argentino, producido por una empresa local. Sólo online podía comprarse Meccano, de la mano de particulares que lo traían del exterior.
«Meccano históricamente es un producto de alto precio, una de las razones por la cual se discontinuó en el país. Logramos la licencia para volver a venderlo en la Argentina, importado de Estados Unidos», explicaron desde Wabro, la importadora, conocida también por vender productos Crayola, peluches y otros artículos (como bolsos y mochilas) bajo licencia de Disney o de películas y, hasta hace poco, dueño de la licencia local de los juguetes de Hasbro.
«Todo hombre mayor de 35 años conoce la marca, tiene un juego o jugó con él. Apuntamos a que quienes la recuerdan la compren para sus hijos o sobrinos; buscamos que sea un modo de conectar a padres con hijos, de jugar a armar juntos, compartir más tiempo con ellos y salir un poco de la tecnología, de la tablet o consolas de juego», explicaron desde Wabro.
La marca comenzó a importarse en el país a fines de los años 50 y más tarde comenzó a fabricarse localmente, e incluso venderse también en forma de piezas sueltas, hasta que en los 80 se dejó de hacerlo, cuando el nuevo dueño de la marca terminó el contrato. Luego fue importada esporádicamente por diferentes empresas, pero ya hacía más de una década que ningún importador traía la marca original.
Los sets de Meccano actuales distan de los originales. «Ya no se venden piezas sueltas, sino sets con todo lo necesario para armar, incluidas las herramientas. Por eso y por su calidad, el costo es alto», explicaron desde Wabro. Meccano se relanza con tres líneas: junior, para chicos de hasta 6 años, con piezas de plástico (de $ 338 a $ 1900 al público).
La línea clásica, con piezas de metal, para armar autos, motos o 4×4, a partir de los $ 380 para cinco modelos de autos deportivos. Y la tercera es la línea premium, bajo licencia de marcas como Ducati, Ferrari o Lamborghini, con valores de $ 1580 a $ 4400, éste último, con control remoto para manejar el auto de lujo.
«El producto estrella es el que permite armar 15, 20 y hasta 25 modelos, según el set, de camionetas 4×4», destacaron desde la empresa.
La marca volvió a las jugeterías desde hace unas semanas, especialmente a las cadenas, ya que por su precio aún no tiene mucha demanda por parte de comercios de barrio. Además de publicidad en canales de TV para chicos y online para los padres, la empresa apunta a promocionar el juego en jugueterías a partir de noviembre, para darle mayor exhibición y alentar la demanda.
Fuente: Mendoza Opina