A los turistas se sumaron los excursionistas, para llegar a unos cinco millones de personas recorriendo el país el fin de semana largo, un 17,7% más que en 2021, y dejando un impacto económico directo de $45.101,3 millones en total. Los alojamientos quedaron colmados a pesar del aumento en la oferta para-hotelera del último año. Volvió el turista internacional y se activaron al 100% los eventos y festividades. El tiempo otoñal perfecto ayudó en toda la Pascua.
El feriado de Semana Santa dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron las más de 1000 ciudades de la Argentina que forman parte del circuito turístico nacional. Gastaron $45.101,3 millones, que a precios constantes significaron 91,1% más que en la misma celebración de Pascua 2021.
El fuerte crecimiento se explica porque viajaron 37,5% más de turistas y 1,4% más de excursionistas, y también porque aumentó 10% la estadía promedio y el gasto diario creció considerablemente, más allá del efecto inflación.
Con una estadía media de 3,3 días y un gasto diario per cápita de $4.610, los 2,6 millones de turistas desembolsaron $39.736 millones el fin de semana, incluyendo hospedaje, transporte, comida y otros gastos. Frente a 2021, el consumo a precios constantes subió 107,7%.
A los turistas se agregaron casi 2,4 millones de excursionistas que decidieron viajar por el día a ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes, festejos religiosos o encuentros familiares. Gastaron en promedio $2.282 cada uno, sumando un desembolso total de $5.365 millones, que a precios constantes resultó 19,9% mayor al mismo fin de semana de 2021.
En el caso de Mendoza, los turistas ocuparon desde el miércoles por la noche las 35 mil plazas disponibles del distrito. Se sumó esta vez el visitante internacional, especialmente el chileno, que nuevamente marcó presencia en la región. Gran Mendoza, Potrerillos, San Rafael y Malargüe, estuvieron entre los destinos más concurridos. El gasto promedio diario se ubicó en $5.200, destacándose recorridos como el Parque Aconcagua. Este año, Semana Santa coincidió con el Día Mundial del Malbec. Uno de las atracciones más populosas fue la Reserva Provincial Manzano Histórico, en el centro oeste de Mendoza, con actividades de turismo aventura, naturaleza, propuestas de enoturismo y artísticas. Con el marco de montañas cordilleranas, el lugar está atravesada por senderos, ríos y arroyos, en un ambiente de abundante vegetación y fauna autóctona.
Sé el primero en comentar