Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entrevista a Ondrej Vlcek, CEO de Avast

El tema ciberseguridad está en boca de muchas personas y compañías que han tenido la malísima experiencia de sufrirá ataques a su privacidad. Por este motivo, y para conocer bien cómo funciona la seguridad en el mundo online, contactamos con expertos.

 • Entrevistado: Ondrej Vlcek

• Cargo: CEO

• Nombre de la compañía: Avast

• Nacionalidad de la compañía: Praga, República Checa

¿Cuál es el modelo de negocio de Avast?

Avast es un líder mundial en el mercado de la ciberseguridad. Nuestra estrategia probada, que incluye nuestro pionero modelo de negocio freemium (ofrecemos productos gratuitos, con funciones premium que pueden contratarse adicionalmente, para garantizar que todo el mundo tenga acceso a las herramientas de seguridad y privacidad) y una cartera de productos diversificada (compuesta por soluciones de seguridad, privacidad y rendimiento) con exposición a segmentos muy rentables, ofrece múltiples vías de crecimiento a largo plazo.

¿Cuáles son sus objetivos?

Nuestra misión es hacer del mundo online un lugar más seguro para que los ciudadanos digitales sean libres de disfrutar de una vida conectada segura y privada. Creemos en un mundo abierto y conectado en el que todos tengan derecho a acceder a la misma información y experiencias en línea.

¿Cómo dimensiona el impacto que tiene Avast como empresa?

Avast aporta un valioso impacto a sus más de 435 millones de usuarios en todo el mundo. Cada mes, en promedio, protegemos a los usuarios bloqueando aproximadamente más de 1.500 millones de ataques de malware, 33 millones de ataques de phishing y 3 millones de URLs de phishing únicas, así como más de 4 millones de ataques de ransomware.

¿Son una empresa que presta servicios a personas de qué generación especialmente?

Los ciberdelincuentes siempre están buscando nuevas formas de robar tus datos, detalles personales o dinero a través de estafas y amenazas online cada vez más sofisticadas y suelen tener en cuenta cómo las generaciones más jóvenes y mayores utilizan diferentes dispositivos para lanzar ataques dirigidos, adaptándolos a las tendencias culturales y de uso actuales para hacerlos más relevantes y dar en el blanco. Un estudio reciente de Avast ha revelado que las generaciones más jóvenes y las de mayor edad son objeto de diferentes amenazas en línea en función del dispositivo principal que utilizan para conectarse, por ejemplo, los abuelos son el objetivo más frecuente del ransomware, mientras que los adultos jóvenes lo son de las estafas de TikTok.

Los productos de Avast están pensados para personas de todas las edades. Tenemos soluciones que ayudan a proteger a los niños, a los adultos, a las personas mayores y también a las empresas. Todo el mundo merece sentirse seguro y libre en línea.

¿Cuál es el valor más importante que Avast aporta a sus clientes?

Avast ayuda a proteger la libertad digital. Empoderamos a las personas para que exploren el mundo online de forma segura y con confianza.

¿Cuántas personas trabajan en la empresa?

Más de 1700 empleados en todo el mundo.

¿Realizan acciones de RSE? Cuáles?

La empresa tiene una Fundación benéfica que aborda temas de libertad digital y apoya a las personas vulnerables. Sobre la base de una década anterior de filantropía, Avast Foundation se centra en permitir un futuro digital más equitativo e inclusivo en el que todos tengan acceso a las herramientas y oportunidades para alcanzar su máximo potencial.

Avast Foundation trabaja en colaboración con las personas y las comunidades para derribar las barreras a la libertad digital y la equidad. Nuestros programas ofrecen un cambio significativo y ayudan a formar un mundo en el que la tecnología desempeña un papel positivo en la construcción y el mantenimiento de las comunidades.

Dos de sus programas son el Spark Fund (un fondo que proporciona a los jóvenes que lideran la lucha contra la injusticia y la desigualdad a nivel mundial, recursos financieros y apoyo para aprovechar el poder de la tecnología y construir un mundo mejor, más seguro y más inclusivo) y Be Safe Online (un programa educativo innovador y premiado que se centra en mantener a los usuarios más jóvenes de Internet a salvo de cualquier daño).

La Fundación también facilita oportunidades de voluntariado y donaciones para el personal de Avast, aprovechando nuestra red de expertos dedicados, miembros de la comunidad solidaria y ciudadanos digitales comprometidos para aumentar nuestro impacto y demostrar el mundo mejor, más seguro y más inclusivo que queremos ver.

¿Cuál es su política respecto a la incorporación de mujeres en la gestión y dirección de su empresa?

En Avast luchamos por un mundo digital seguro, abierto y justo para todos. La mejor manera de conseguir la libertad digital para todos es reflejando el mundo que nos rodea. Un equipo diverso e inclusivo es esencial para crear y seguir una visión de una vida mejor conectada para todos y cada uno de nosotros.

Como una de las mayores empresas de ciberseguridad del mundo, creemos que tenemos el deber de liderar desde el frente cuando se trata de construir un sector tecnológico más diverso e inclusivo. Nunca nos quedamos quietos en nuestros esfuerzos por construir una organización que abarque a las personas, las culturas y las naciones que conforman nuestro mundo.

Hoy en día, en Avast hay un 29% de empleadas mujeres a nivel global, y nuestro equipo de dirección ejecutiva está formado por un 40% de mujeres. Trabajando con organizaciones como Czechitas, AjtyvIT y Code First Girls, Avast también ayuda a la formación de chicas jóvenes y mujeres que se sienten inspiradas para seguir una carrera en TI mediante la tutoría en una serie de áreas como la programación, las pruebas, el análisis de datos y la ciberseguridad.

¿Cuál es la principal ventaja que tiene su empresa para competir en el mercado?

Avast combina la inteligencia artificial con el ingenio humano para crear la mayor red de ciberseguridad del mundo que protege a personas y empresas de los ataques en línea. Protegemos sus datos, su identidad, su privacidad y sus relaciones digitales con soluciones sofisticadas que son atractivas y fáciles de usar. Nuestros más de 435 millones de usuarios en todo el mundo nos ayudan a monitorizar en tiempo real el panorama de las amenazas globales y a proteger a los usuarios de posibles amenazas.

¿Cuáles son sus principales fuentes de ingresos?

Nuestros productos de pago financian nuestras operaciones.

¿Cuáles son los riesgos a los que se enfrenta cada día en su negocio?

Al estar en la industria de la ciberseguridad, entendemos mejor que nadie cómo los malos actores están constantemente buscando oportunidades para romper la seguridad de las empresas. Este es uno de los mayores riesgos a los que nos enfrentamos nosotros y todas las empresas hoy en día, y por ese motivo trabajamos incansablemente para mejorar cada día nuestra seguridad y formación para garantizar que nuestra empresa y nuestros clientes estén seguros.

Otro riesgo potencial es el propio panorama tecnológico. Es un entorno en constante cambio y nos desafía a innovar y mejorar nuestra propuesta constantemente. El estancamiento y la comodidad no son una opción en la industria tecnológica.

Por último, nos esforzamos por ofrecer productos de excelencia a nuestros clientes y sabemos que los usuarios de todo el mundo dependen de nuestra tecnología para estar seguros en línea. Una sola actualización defectuosa podría paralizar un gran número de dispositivos, por eso diseñamos y actualizamos nuestras soluciones con los más altos estándares.

¿Cuál fue el momento más difícil que tuvieron que atravesar como empresa?

Avast lleva más de 30 años en la industria de la ciberseguridad. En las últimas tres décadas, la tecnología se ha desarrollado a una escala verdaderamente revolucionaria y Avast ha estado apoyando la seguridad en línea en cada paso del camino. Desde que sus fundadores derrotaron al virus Vienna, pasando por el desarrollo y lanzamiento de uno de los antivirus gratuitos más utilizados en el mundo, hasta su expansión global y su continuo crecimiento. Cada nuevo capítulo trajo consigo diferentes retos y oportunidades de crecimiento que hicieron de Avast la empresa que es hoy.

Recientemente, como la mayoría de las empresas, nos hemos enfrentado a los retos que trajo la pandemia. Afortunadamente, nuestro negocio fue capaz de adaptarse y evolucionar rápidamente y seguimos creciendo durante el último año.

Datos sobre inversiones en los últimos años.

En el año 2020 nuestros ingresos fueron de 892,9 millones de dólares, y en 2019 de 871,1 millones de dólares.

En relación a Ondrej Vlcek

¿Cuál es el principal atributo que le hace destacar personalmente en su gestión?

Llevo más de 20 años en Avast y conozco a la perfección la empresa y su gente. Empecé a trabajar en la compañía como desarrollador en 1996 y crecí junto a la empresa asumiendo diferentes funciones como Jefe de Desarrollo, Director de Tecnología, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de los Productos de Consumo de Avast antes de convertirme en Director General en 2019.

¿Qué estrategias de trabajo en equipo utiliza para llevar a cabo su gestión?

Hay varias cosas que intento poner en práctica en mi equipo. Por ejemplo, celebrar reuniones mensuales para que todos nos veamos y nos encontremos cara a cara es una parte importante para conocer a tus colegas, y da como resultado no solo trabajar mejor juntos, sino también disfrutar del trabajo conjunto.

En nuestra empresa hay gente increíble y me gusta fomentar la colaboración. A veces «obligo» a la gente a trabajar juntos en diferentes proyectos para fomentarla. También tengo una oficina central de gestión de proyectos que ayuda a mantener las normas de gestión de proyectos en toda la organización.

También soy un gran defensor de la flexibilidad en todos los aspectos de la vida, lo que significa dar a nuestra gente la posibilidad de elegir dónde, cuándo y cómo trabajar. Creo que si proporcionamos flexibilidad en todos los ámbitos de la vida de nuestro equipo, tendrán una vida más satisfactoria, prestarán un mejor servicio a nuestros clientes y mejorarán los resultados empresariales. Quiero que los Avastians puedan aportar lo mejor de sí mismo al trabajo y hacer crecer su carrera en armonía con su vida personal, sus ambiciones y sus sueños.

¿Cómo actúas como líder de la empresa ante las quejas de clientes insatisfechos en las redes sociales?

Disponemos de una línea y un proceso de escalado para que los agentes puedan ocuparse rápidamente de cualquier preocupación, pregunta o queja que recibamos de nuestros clientes. Avast aspira a ser una empresa centrada en el  cliente y siempre escuchará e intentará resolver los problemas de forma rápida y eficaz. Además, si un comentario o queja va dirigido a mí y conozco la respuesta, también intentaré gestionarlo yo mismo.

Más allá del estilo de liderazgo, ¿cuál es el talento personal que aporta a su trabajo cada día?

Hago todo lo posible por encarnar los valores de Avast. Mi objetivo es empoderar a los “Avastians” (empleados de Avast) para que puedan dar lo mejor de sí mismos a nuestros clientes. Creo en la comunicación abierta ante todo y en ayudar a crear un entorno diverso e inclusivo en el que todos puedan sentirse lo mejor posible.

¿Cuál es el legado que quieres dejar a tus seres queridos?

Ante todo, quiero ayudar a construir algo significativo que ayude a la gente. También, permitir que la gente que me rodea crezca.

En pocas palabras, ¿quién es Ondrej Vleck?

Soy el CEO de Avast. Junto con el equipo de alta dirección, ejecuto la visión de Avast de ofrecer una seguridad centrada en las personas y encabezo el programa de innovación de productos de la empresa para las categorías de tecnología de consumo emergentes, como el Internet de las Cosas y la seguridad 5G. Anteriormente fui presidente de Avast Consumer, la mayor unidad de negocio de la empresa, y dirigí el desarrollo de la red de seguridad en la nube de Avast basada en inteligencia artificial. También fui un miembro clave del equipo ejecutivo que hizo pública la empresa  en la Bolsa de Valores de Londres en mayo de 2018.

Anteriormente, ocupé el cargo combinado de Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Consumo y Director de Tecnología. En este puesto, dirigí la transformación de Avast, que pasó de ser un proveedor tradicional de antivirus para PC a ser el proveedor líder de una cartera completa de productos de protección, privacidad y rendimiento para los consumidores. Antes de eso, fui jefe de desarrollo, dirigiendo el equipo que desarrolló uno de los primeros programas antivirus para Windows. Soy licenciado en Matemáticas por la Universidad Técnica Checa de Praga. También soy conferenciante del sector que ha pronunciado discursos en varios eventos de alto nivel, como RSA, Web Summit, Black Hat y SXSW.

Entrevista exclusiva para MASSNEGOCIOS

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *