Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Coca Cola invirtió U$S 30 millones para reabrir su fábrica de Mendoza

La incorporación de la nueva línea de producción se concretó mediante la aplicación del Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión.

Coca-Cola Andina ha reactivado su instalación en la localidad de Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza, dando lugar a la creación de aproximadamente 200 empleos y requiriendo una inversión de US$ 30 millones, según se informó hoy.

La adquisición de la innovadora línea de producción se llevó a cabo a través del Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión, un proceso que permite a las empresas incorporar maquinaria sin incurrir en derechos aduaneros, siendo gestionado por la Secretaría de Comercio de la Nación.

Envases reutilizables

Esta reciente línea de envasado de bebidas en envases retornables, instalada en un espacio anteriormente destinado únicamente a depósito, fue resultado de la decisión empresarial de ampliar su presencia en la región de Cuyo, según explicó Leandro Ariano, subgerente de Comercio Exterior de la empresa.

El Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión, también conocido como Régimen 256, establece una tasa del 0% en derechos de importación para todos los bienes nuevos que formen parte de nuevas líneas de producción completas y autónomas, eximiéndolos del pago de la tasa de comprobación de destino.

Este es un estímulo promocional diseñado para fomentar inversiones y mejorar la competitividad de los productos industrializados mediante la incorporación de tecnología de última generación.