Run for Wine no es solo un evento, es la experiencia que está conquistando a restaurantes, bodegas y premios internacionales. Esta innovadora “maratón del vino” invita a vivir el enoturismo de manera diferente, recorriendo restaurantes, bodegas y paisajes mendocinos, mientras se descubren etiquetas exclusivas, artistas locales y la mejor gastronomía regional.

Con un formato único que combina movimiento, cultura y placer, Run for Wine se ha posicionado como un referente del turismo del vino a nivel nacional e internacional. Su originalidad le valió el reconocimiento en los prestigiosos Best Of Wine Tourism Awards, el máximo galardón internacional de la industria del enoturismo, en la categoría de Servicios Relacionados al Turismo del Vino.
“Queremos que cada participante viva el vino de manera diferente: no solo en la copa, sino en un viaje sensorial que conecta con la tierra, la gastronomía y la alegría de compartir”, destacan Flora y Ale, organizadoras de Run for Wine.
Próxima edición: 18 de octubre en Bali Andino
Con 17 ediciones realizadas, Run for Wine continúa creciendo y consolidándose como una experiencia imperdible para quienes buscan combinar la pasión por el vino con diversión y paisajes inolvidables. Las entradas para su próxima edición, que se celebrará el 18 de octubre en Bali Andino, ya se encuentran disponibles en EntradaWeb.
Sobre Run for Wine
Nacido en Mendoza, Run for Wine surgió con el objetivo de innovar en el turismo del vino, ofreciendo una propuesta lúdica y participativa que conecta a corredores, amantes del vino y curiosos con la riqueza gastronómica y cultural de cada región. Con cada edición, suma nuevos aliados estratégicos, restaurantes y bodegas, expandiendo así su alcance e impacto.