Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entrevista a Rubén Jara Ibaceta, CEO de FAN, Autos con Historia

Pensar en comprar un vehículo del cual se conoce su historia es en punto muy importante para los consumidores de autos usados, y de ello, FAN, Autos con Historia sabe mucho, por ello entrevistamos a su CEO.

¿Cuál es el modelo de negocio de FAN, Autos con Historia?

FAN Autos con Historia brinda soluciones en torno al recambio de vehículos. Nos enfocamos en la venta de autos semi nuevos y con garantía mecánica extendida. Brindamos el servicio de financiación y toma de vehículos en parte de pago además de la compra directa y renovación de flotas.

¿Cuáles son sus objetivos?

Nuestros objetivos giran en torno a la generación de empleo, riqueza e influenciar positivamente en la comunidad. Ponemos atención en hacer negocios rentables y en formar equipos de trabajo inspirados, comprometidos y responsables.

¿Cómo dimensiona el impacto que tiene Fan, autos con historia como la red de concesionarios de autos de media y alta gama?

FAN Autos con Historia busca hacer negocios basados en el ganar-ganar, transparencia y acuerdos claros. Esto impacta positivamente en una industria donde estas características son muy valoradas.

¿Son una compañía que brinda servicios a personas de qué generación especialmente?

Desde la generación Z, que cuenta con registro para conducir desde hace 5 años, hasta los baby boomers que, con un auto de lujo, buscan darse ‘’un gusto’’ además de resolver un tema de movilidad. Igualmente abordamos todas las generaciones a través de un variado stock.

¿Cuál es el valor más importante que aportan a sus clientes?

En FAN Autos con Historia facilitamos la historia del auto, su uso y mantenimiento contado por él dueño anterior. Esto se traduce en transparencia y tranquilidad. Que el cliente viva una experiencia de disfrute es algo que buscamos ya que, en general, cambiar el auto, es algo que el cliente logra con mucho esfuerzo.

¿Cuántas personas trabajan en la compañía?

Actualmente trabajan más de 20 personas en forma directa y otras tantas tercerizadas. Lograr calidad en este negocio conlleva involucrar un gran equipo.

¿Realizan acciones de RSE? ¿Cuáles?

Trabajamos en conjunto con una empresa especializada en el mantenimiento y puesta en valor de las unidades con productos y sistemas ecológicos. Es un costo extra que asumimos con gusto y conscientes de que cada esfuerzo suma e impacta positivamente en las generaciones futuras.

¿Cuál es su política respecto de la incorporación de la mujer en la gestión y dirección de su empresa?

No diferenciamos género, buscamos avanzar con un equipo calificado. En general lo logramos con el orden, carácter y la pasión que reside en las mujeres que hoy ocupan la mayoría de los puestos claves de FAN.

¿Cuál es la principal ventaja que tiene su empresa para competir en el mercado?

La gran variedad y lo nutrido de un stock cuidadosamente seleccionado nos coloca en ventaja para competir. Llevamos adelante una gestión ordenada y transparente para que el cliente nos vuelva a elegir y recomendar.

¿Cuáles son sus principales fuentes de ingresos?

Al negocio de compra y venta de autos, que es el principal, se le suman otras fuentes de ingresos relacionadas con la gestoría, el seguro y accesorios que el cliente elija entre nuestras propuestas.

¿Cuáles son los riesgos que enfrenta día a día en su negocio?

El negocio de FAN Autos con Historia, que consiste en la compra y venta de autos semi nuevos, se ve directamente afectado por la disponibilidad de unidades 0km. Cuando escasean nuestro negocio avanza con mayor velocidad.

¿Cuál fue el momento más difícil que les tocó atravesar como empresa?

La época de circulación restringida debido a la pandemia nos planteó el desafío de poder transmitir las características, calidad y estado del vehículo de un modo virtual. Ni los vendedores ni los compradores tenían la suficiente experiencia y disposición para abordar una decisión de este calibre.

Datos sobre inversiones en los últimos años:

Más de 300 autos, motos y embarcaciones vendidas y la apertura de 2 bocas de ventas componen las inversiones del último año, esfuerzo que intentaremos repetir e incrementar en este 2021.

En relación Rubén Jara Ibaceta:

¿Cuál es el principal atributo que lo destaca personalmente en la gestión directiva?

El espacio y libertad que me otorgaron en algunas de las empresas donde me desarrollé, es algo que trato de brindar al delegar tareas. Deposito esa confianza en el equipo, que genera un fuerte compromiso con el alcance de objetivos.

¿Qué estrategias de trabajo en equipo utiliza para llevar adelante su gestión?

La estrategia principal es compartir información. El hecho de que todos conozcan cuestiones claves del mercado y particularidades de nuestra empresa permite tomar decisiones oportunas. El factor tiempo es desencadenante en nuestro negocio. Se necesita liderazgo en todos los niveles.

¿Cómo actúa usted como líder de la compañía frente a reclamos de clientes insatisfechos en RR.SS?

Hay que facilitar y promover las vías de comunicación que hoy abundan y destinar el espacio para trabajar en ajustar y corregir procesos que aseguren repetir las buenas experiencias. El cliente brinda las mejores soluciones, hay que escucharlas.

Más allá del estilo de liderazgo, ¿cuál es el talento personal que lleva todos los días a su trabajo?

Desde chico y con padres que trabajaban mucho fuera de casa tuve que asumir responsabilidades y aceptar algunas condiciones a pesar de mi corta edad. Ser responsable y flexible genera un contexto seguro y cuidado. Es un talento personal que sumado a habilidades que pude ir adquiriendo permite liderar con éxito.

¿Cómo piensa que será el mundo laboral con una irrupción tan alta de la tecnología?

Hace unos años el cliente conocía nuestra oferta a través de los diarios y clasificados. Hoy ingresa a plataformas digitales donde pueden ver información detallada. Probablemente el mundo laboral se vio impactado porque de algún modo tuvo que migrar el empleo de un medio a otro. No está claro hasta donde se reemplazarán tareas. Probablemente existan equipos de trabajo más reducidos en lo administrativo y en lo comercial.

¿Cuál es el legado que quiere dejar en sus seres queridos?

Transmitir el legado recibido por mis padres, que con gratitud, solidaridad y empatía se logran cosas importantes.

En pocas palabras… ¿Quién es Rubén Jara Ibaceta?

Una persona apasionada que busca evolucionar y generar espacios de oportunidades para todos. Alguien que sueña con los ojos abiertos y planea mientras descansa. Para dormir hay tiempo.

Entrevista exclusiva para MASSNEGOCIOS Diario Online

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *