Pulsa «Intro» para saltar al contenido

ASA 2025 reunirá a jurado internacional de expertos y la presencia de Toshio Ueno, Master of Sake

La segunda edición de Argentina Spirits Awards, el certamen de referencia para productores de bebidas espirituosas, aperitivos y vermuts, ya está en marcha. Organizado por el Ing. Agr. Luciano Palumbo y el sommelier Marcos Francisca, el concurso se posiciona a nivel global por el rigor y la profesionalidad de sus evaluaciones, realizadas a ciegas por un jurado de 50 expertos de 9 países.

Este año, con la expectativa de superar las 600 muestras de 8 naciones, entre ellas delegaciones oficiales de Brasil y Perú, el concurso se extenderá del 22 al 25 de octubre.

Un jurado de excelencia se dará cita en Mendoza
Las muestras serán catadas a ciegas por un jurado de enólogos, ingenieros agrónomos, sommeliers, bartenders, maestros destiladores, docentes universitarios y productores de Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia, Brasil, Japón, Colombia, Canadá e Italia.

“Dentro de los referentes nacionales figuran Gabriel Guardia, Mariela Thimental, Sebastián Oddone, Alessandro Conti, Héctor ´Tito´ Whisky, Matías Juricich, Analía Videla y Rodrigo Kohn. Por el lado de los extranjeros, de Chile vienen Tomás Scharaer, Isabel González y Vania Arnaeda; de Perú, Lucero Villagarcía, y de Paraguay, Jenifer Snaider”, adelantan los organizadores.

Masterclass con un experto japonés de renombre: Toshio Ueno
El 25 de octubre el concurso contará con la histórica presencia de Toshio Ueno, autoridad mundial en bebidas orientales. Nacido en Japón, hoy es una de las mayores autoridades globales en sake, shochu y vino. “Tener en ASA a uno de los referentes internacionales más prestigiosos dictando una Masterclass de sake es un honor muy grande y una oportunidad única de aprender y degustar esta maravillosa bebida. Pronto saldremos con la convocatoria para los interesados en sumarse”, anticipa Palumbo.

Toshio Ueno es creador de la Sake School of America y la primera persona en el mundo en ostentar cinco títulos de máximo prestigio en el universo del sake y los vinos: Master of Sake, Master Sake Sommelier, diploma WSET en Vinos y Espirituosas, educador certificado de Sake – WSET y distinción Sake Samurai (2016).

Riguroso proceso de cata y evaluación
Desde la organización destacan la importancia de la cata a ciegas, mediante un sistema de codificación de muestras. Esto significa que el jurado no se entera de que producto se analiza, lo cual garantiza transparencia y objetividad totales. Para ello, se utilizan la metodología y planillas recomendadas por la OIV.

“La idea es entender al productor, cuál fue su búsqueda en la creación de la receta, sin dejarnos llevar por gustos personales ni conceptos preestablecidos. De hecho, cada productor obtiene un puntaje asociado a una medalla (bronce, plata, oro y gran oro) y una justificación de dicho puntaje a modo de devolución escrita por el presidente del jurado y consensuada con el panel de cata”, especifica Luciano Palumbo.

El broche de oro de ASA 2025 será la Expo Internacional de Bebidas y la ceremonia de premiación, que se vivirán el 25 de octubre a partir de las 16 en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. Este evento reunirá a sponsors y productores de la industria de bebidas, ofreciendo degustaciones y un espacio de networking invaluable, culminando con la entrega de premios. Las entradas ya están disponibles en Passline y en www.argentinaspiritsawards.com

El evento cuenta con el respaldo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO, EMETUR, Centro Tecnológico de Alimentos de la UTN, CADEA y Wine Institute.