La polémica debido a la suspensión del partido entre Argentina y Brasil por las eliminatorias sudamericanas tuvo protagonismo también en Twitter. En ese sentido, «Lamentable», «ridículo», «sanciones», «polémica» y «derrota» fueron los términos más usados por los usuarios para referirse al tema. Esto genera una negatividad del 28% sobre las conversaciones, de las cuales el 20% se geolocaliza en Argentina.
En el reporte subrayan que la emoción de aversión es la que predomina y surge de las reiteradas referencias al tema con términos como «papelón», mediante los cuales los usuarios responsabilizan al gobierno de Brasil y enfatizan en el rechazo hacia el presidente Jair Bolsonaro.
Hasta el momento, las repercusiones alcanzan su pico máximo en la tarde del día lunes 5, aunque disminuyen hacia la noche y permanecen constantes a un nivel inferior. Argentina concentra el mayor volumen de interacciones, seguida por Brasil que genera el 6% del total.
En las conversaciones sociales de esta red social, el hashtag más utilizado #Eliminatorias, que desprende expresiones de Alegría y Confianza, debido a su uso previo a la suspensión. Esto se corresponde con el porcentaje de positividad del 15% en torno al tema previo al evento y en base a las expectativas por el resultado. En tanto, un 56% manifestaron neutralidad sobre el tema.
Las publicaciones principales corresponden a medios de comunicación de alcance regional como Infobae, CNNEE, La Patilla y ESPN Brasil.
Los datos se desprenden de un informe de QSocialNow, compañía líder en Big Data e Inteligencia Artificial, a partir del relevamiento de 52.156 publicaciones con un alcance de 849 millones de impresiones potenciales.
Sé el primero en comentar