Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La empresa argentina que revoluciona el emprendedorismo con un modelo empresarial de negocio sustentable 

Bagués transforma la industria con su modelo empresarial de negocios de impacto social y liderazgo que empodera y transforma vidas.

En tiempos en que el emprendedorismo cobra fuerza como motor económico y social, surgen modelos de negocio que no solo generan ingresos, sino que también promueven el desarrollo personal, la autonomía y la inclusión. En este contexto, algunas empresas marcan la diferencia al combinar rentabilidad con impacto positivo en las comunidades. 

«Creamos un modelo empresarial de negocio que transforma vidas. Que permite a cada persona ser dueña de su tiempo, marcar sus propias metas y alcanzar el futuro que sueña«, afirma Martin Troncha CEO de Baguésempresa argentina de fragancias, cosmética  y bienestar, que con más de 37 años de trayectoria se consolida como referente en el país gracias a un modelo empresarial de negocio simple, atractivo y potente que combina impacto económico, impacto social y sustentabilidad, pensado para que muchas personas puedan crecer. 

Esta forma de emprender de Bagués, es una tendencia a nivel mundial donde el foco de emprender está en la posibilidad de gestionar el tiempo de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada emprendedor. Nacida de un sueño emprendedor en 1987, la compañía hoy acompaña a más de 100.000 emprendedores en todo el país, su diferencial: un modelo empresarial que promueve la autonomía, la formación continua y el desarrollo económico y personal de miles de personas, que eligen emprender.  

Un ecosistema de crecimiento real

Bagués no solo ofrece productos de alta calidad, sino una propuesta de valor para emprender: brinda herramientas de formación, acompañamiento comercial y un sistema de desarrollo escalable que permite a cada persona crecer a su ritmo e incluso construir equipos propios.

La marca se destaca por su modelo empresarial que impulsa a miles de emprendedores a  convertirse en Empresarios, generar ingresos propios y desarrollarse profesionalmente. Cada emprendedor Bagués no solo comercializa fragancias, productos de cosmética y bienestar de alta calidad, sino que se convierten en verdaderos agentes de cambio dentro de su comunidad.

El «Modelo Empresarial Bagués» es un negocio diseñado para todos que se basa en tres pilares: SIMPLE, ATRACTIVO Y POTENTE, con el que se puede generar ingresos desde el primer día. Entre sus beneficios se destacan:

  • Bonos y premios por crecimiento y liderazgo.
  • Formación gratuita y herramientas digitales para facilitar tu negocio.
  • Sin horarios fijos y con libertad para trabajar y crecer a tu ritmo.

La compañía promueve una cultura única, denominada AB+ (Actitud Bagués Positiva), que atraviesa todas sus acciones y expresa su propósito: «Realzar la belleza de cada persona» .

«Nuestro modelo es inclusivo, de alcance nacional y de impacto real. Buscamos empoderar a cada persona en cada rincón de Argentina para que pueda construir un proyecto de vida propio, a su ritmo y según sus objetivos. En ese proceso, promovemos el desarrollo económico local y fortalecemos redes de contención y apoyo», explica Martín Troncha CEO de Bagués. 

Un modelo sustentable que inspira

Desde su planta en Merlo, San Luis, al pie del Cerro de Oro, Bagués desarrolla, produce y comercializa perfumes, cosméticos, cremas, aceites esenciales y aromatizantes, elaborados con activos naturales, productos veganos, no testeados en animales y empaques certificados por FSC.

Su estructura interna integrada —desde el desarrollo hasta la distribución— garantiza la calidad de cada producto y refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad como eje transversal del negocio.

Además, en 2025, Bagués fue certificada como Empresa B, reconocimiento internacional que valida su triple impacto: económico, social y ambiental. Esta distinción se suma al otorgado por Great Place to Work, donde la compañía quedó puesto N.º 6 en el ranking de Mejores Lugares para Trabajar™ en Producción y Manufactura 2025 y en puesto N° 13 en el ranking de Mejores Lugares para Trabajar™ de empresas de menos de 250 colaboradores.

Estos logros reflejan una cultura organizacional basada en la confianza, el propósito y el sentido de pertenencia. De hecho, los propios colaboradores destacan la coherencia entre los valores institucionales y su experiencia cotidiana.