Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Hot Sale 2025 Mendoza: una de las protagonistas con más de $35 millones facturados

A mitad de la primera jornada del Hot Sale 2025, las cifras del comercio electrónico argentino reflejan un crecimiento contundente. Las tiendas nube de todo el país experimentaron un aumento del 61% en ventas respecto al mismo período del año anterior, consolidando el avance del e-commerce en Argentina.

“Estamos promediando la mitad del primer día de la edición 2025 del Hot Sale y los resultados son prometedores. En esta primera jornada, las tiendas nube de todo el país vendieron un 61% más que el año anterior, lo cual es un claro signo de la madurez y el dinamismo que ha alcanzado el ecosistema del comercio electrónico en Argentina. Desde Tiendanube, observamos una búsqueda de compras inteligentes y planeadas aprovechando esta temporada de descuentos y de financiación”, comentó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

Mendoza: Una de las protagonistas del Hot Sale 2025

Las tiendas nube mendocinas lograron destacarse en esta edición, alcanzando una facturación total de $35.561.938 en tan solo un día y medio de evento. Con un ticket promedio de $77.477, la provincia se ubicó en el 4° lugar en volumen de ventas, compartiendo posición con Tucumán entre las más activas del país.

Preferencias de consumo en Mendoza

  • Modalidades de entrega: El 75% de los consumidores mendocinos eligió envío a domicilio, mientras que el 25% prefirió retiro en tienda o en puntos físicos.
  • Categorías más compradas: Indumentaria, Joyería, Salud y Belleza lideran las preferencias.
  • Medios de pago utilizados:
    • 48,8% con tarjeta de crédito
    • 25,09% con efectivo o transferencia bancaria
    • 8,08% con dinero en cuenta de billeteras virtuales
    • 4,81% con tarjeta de débito

Datos Nacionales: Un Hot Sale que rompe récords

Durante las primeras 12 horas del Hot Sale 2025 a nivel nacional, se registraron:

  • $5.894 millones en facturación
  • Ticket promedio de $103.122, lo que representa un aumento del 40% respecto a 2024
  • Más de 57.000 transacciones, con un crecimiento del 61% en comparación al año anterior

Categorías más vendidas a nivel nacional:

  • Indumentaria: 52% del total de ventas
  • Deco y Hogar: 16% (subió 6 puntos vs 2024)
  • Salud y Belleza: 12% (subió 5 puntos vs 2024)

El comportamiento de los usuarios también evidencia nuevas tendencias: el 76% de las compras se realizaron desde dispositivos móviles, mientras que el 24% utilizó desktop. El pico máximo de ventas se dio a las 11:00 horas, con un ritmo de más de 9.900 órdenes procesadas en esa franja horaria.