Pulsa «Intro» para saltar al contenido

GESTO CICATRIZ, la muestra disruptiva que llega el viernes 10 de octubre a Chacras de Coria

Barrio Chino Chacras presenta “GESTO CICATRIZ” muestra/fusión que reúne a Alexis Delgado, Nico Loüet y Gunz Elst el viernes 10 de octubre a las 19:30h.

Esculturas y pinturas ambientadas con la música de Rüstico y Gus Parra en formato back to back. Esta muestra no busca complacer. Es una forma de liberar. Una apertura, un acto necesario.Cada obra es un intento de romper el interior, de transformar lo que no se dice, en materia. Lo que no se habla, se construye. Y a veces, se deforma.

Gunz Elst

Trabajo con chapa batida. Es una técnica que me permite dialogar directamente con el metal, sentirlo, medir su resistencia y, poco a poco, hacerlo ceder. Siempre me interesó la idea de ablandar lo duro, de que un material rígido como el metal pueda parecer blando, casi vivo. Cada golpe deja una marca, un gesto que se acumula hasta construir una forma que ya no responde solo a la fuerza, sino también a la emoción.

Busco que el espectador sienta la necesidad de tocar la obra, de comprobar con las manos lo que los ojos dudan.

Ese impulso rompe con la idea de que el arte sólo se observa y no se toca.

Me interesa justamente eso: acercar al espectador al artista, borrar esa distancia tradicional y permitir que la experiencia sea física, directa y emocional. No busco la perfección ni la simetría; busco que la obra conserve algo del proceso, de esa tensión entre control y entrega. Cuando alguien se acerca a una escultura mía y duda de que esté hecha en metal, siento que el trabajo cumplió su propósito. Mi intención es que ese instante de sorpresa abra un vínculo más profundo, una conexión emocional con la materia, donde la dureza del metal revele también su lado humano.

Nico Loüet

En mi obra veo reflejada mi existencia desde la experimentación y la transformación de la materia en el tiempo – espacio. Me gusta trabajar con la sugestión de figuras y no dar respuestas definidas sino más bien generar una interrogación o un planteo retórico. Creo en el poder del arte para reflexionar y generar cambios positivos. “El arte no es más que un estado pasajero de lo que soy, y a veces, de lo que voy a ser”

El plástico se acumula progresivamente por todas las partes del planeta. Una vez enterrados, los residuos plásticos tienen muchas posibilidades de convertirse en fósiles debido a sus características químicas. Los “Tecnofósiles” serán el vestigio del Antropoceno y Capitaloceno para los hipotéticos investigadores que se dediquen a investigar el pasado dentro de millones de años. TECNOFÓSIL es un recorrido en el que la figura humana, animal, la memoria, el tiempo, el oficio y el ecosistema, se encuentran representados con una potente materialidad. La idea del proyecto es seguir generando reflexión y un pensamiento crítico respecto al impacto ambiental que el plástico y el consumo desmedido producen. Loüet propone un proceso de trabajo centrado en la transformación de la materia.

Particularmente me identifica el concepto de la exposición desde el punto de crear una nueva materia con materia que ya fue creada para otro fin desde un plano expresivo, emocional y poco racional. Las piezas que encuentro descartadas poseen algo de esa huella del tiempo y la experiencia, esa pregunta que se genera al encontrar algo que me atraviesa y en el acto de creación es como reconfigurar mi interior para crear. Es ahí donde nace desde la gestualidad una cicatriz, algo que quedó saldado.

Alexis Delgado

Una exploración alegórica y surreal de los paisajes emocionales contemporáneos. A través de pintura, dibujo y fotografía, la serie aborda temas como la depresión, el duelo y la ansiedad, visibilizando aquello que suele callarse. Su objetivo es invitar a la reflexión, generar empatía y abrir un espacio de dialogo sensible sobre nuestra experiencia humana.

Necesitamos afinar nuestra atención, para encontrar esos paisajes, que habitan en quienes nos rodean, esos que pasan desapercibidos ante nuestros ojos. Quizás dominar esa habilidad, nos facilite encontrarnos entre nosotros en ésta realidad compartida.

La muestra se extenderá hasta el 10 de noviembre. Colaboran y auspician Pauzen Vajilla y Bodega Casarena.

Barrio Chino café arte, ubicado en Monte Líbano 1068 de Chacras de Coria, nació con el propósito de brindar un espacio comprometido con el mundo artístico de Mendoza. Además, posee una cafetería tradicional y un mercadito de vinos, diseños textiles y productos de creadores mendocinos.