Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Incentivar la calidad de vida de los colaboradores potencia su productividad y sentido de pertenencia

Con sus programas para promover entornos de trabajo y hábitos saludables entre sus colaboradores, Kimberly-Clark se suma a una tendencia de gestión humana global. Según estudios,  el 74% de los empleados latinoamericanos valora que las empresas fomenten el bienestar y la salud.

Kimberly-Clark, la compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la higiene y la salud, desarrolló su versión 2016 de la semana de la salud una iniciativa que refuerza la incorporación de hábitos saludables en la vida diaria de sus colaboradores. La misma se realiza en toda la región AUSTRAL de Kimberly-Clark (Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile) en el marco del programa anual VIVIR BIEN y bajo la supervición del area médica de la Compañía a cargo del Dr Javier Blois.

“Para nosotros, cuidar de nuestro talento de una forma integral es clave para crecer sustentablemente”, comenta Cinthia D´Agata, gerente de Recursos Humanos de Kimberly-Clark Argentina. “Buscamos actividades que puedan contribuir a que los colaboradores mantengan un equilibrio en el plano laboral y personal, con un gran foco en la salud física como emocional de cada uno. Mejorar la calidad de vida de las personas es nuestro propósito como Compañía, y lo ponemos en práctica todos los días con los productos que hacemos, comenzando desde casa y con nuestros recursos más preciados: todos los que hacemos Kimberly-Clark”.

Una tendencia de gestión de talento cada vez más fuerte

Según un estudio desarrollado por Willis Towers Watson, empresa líder en consultoría global, el 74% de los trabajadores de la región cree que las empresas deben cumplir una función activa en la salud de sus colaboradores desarrollando prácticas que fomenten su bienestar y mejoren su calidad de vida. Es una mirada recíproca, desde las empresas, el 72% de las encuestadas estima que para el 2018 habrá un aumento significativo en relación al compromiso de su organización con la salud y productividad de sus colaboradores.

Al mismo tiempo, la investigación develó que incentivar hábitos saludables entre los colaboradores y ofrecer ámbitos de trabajo saludable no sólo potencia el desempeño, sino también genera beneficios en el vínculo emocional con la empresa y mejora los índices de satisfacción. Según el estudio, este tipo de prácticas contribuye a disminuir el número de ausencias en el año y reduce hasta en un 50% la tasa de rotación de los colaboradores.

Con esta mirada, el area de Recursos Humanos y Servicios de Salud de Kimberly-Clark impulsa la Semana de la Salud en la que se realizan distintas actividades en las oficinas y plantas areas productivas. La propuesta incluye desde desayunos saludables, chequeos médicos (oftalmológicos, odontológicos, control de signos vitales, nutrición, dermatológicos), charlas (consejos de buena alimentación, manejo de las emociones, prevención de tabaquismo), toma de índice de masa corporal, detección de glucemia y medición de presión arterial, además de diferentes clases como Tai Chi, salsa y zumba.

Una iniciátiva que se enmarca el programa “Vivir Bien” que busca mejorar el bienestar y la calidad de vida de todos sus empleados bajo cuatro pilares: Trabajo, Esparcimiento, Salud Física y Salud Emocional. Y “Kuenta conmigo”, un servicio de asistencia de apoyo a los empleados (EAP) que ofrece apoyo físico, psicológico, legal y financiero respondiendo a una nueva ambición humana de la compañía, y que a partir de noviembre va a ejecutarse en toda Latinoamérica.

Adicionalmente, durante todo el año, los empleados cuentan con un sistema médico completo con servicio de enfermería en las instalaciones. De esta manera, se hace hincapié en distintos temas de salud como campañas de vacunaciones, estaciones saludables en el lugar de trabajo, donación de sangre o convenios con gimnasios para impulsar el bienestar físico, entre algunas acciones.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *