Durante las vacaciones de invierno, las familias mendocinas tendrán la oportunidad de disfrutar del regreso de uno de los clásicos infantiles más queridos: Biper y sus Amigos presentan su nuevo show Guardianes del Planeta: una nueva aventura. La cita será el lunes 7 y martes 8 de julio, a las 17 hs, en el Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad), y las entradas ya se encuentran a la venta en Entradaweb.com.ar
Con música en vivo, humor y tecnología multimedia de última generación, esta propuesta teatral invita a grandes y chicos a convertirse en verdaderos «Guardianes del Planeta», reflexionando de manera divertida y didáctica sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
La nueva aventura de Guardianes del Planeta
Tras un exitoso debut a fines del año pasado en la icónica Calle Corrientes de Buenos Aires, Guardianes del Planeta llega ahora a Mendoza renovado, con una puesta pensada para sorprender y emocionar a toda la familia. El espectáculo está protagonizado por el querido Biper y sus entrañables amigos: El Patito Juan, Tori el Robot, Flopy, La Hormiguita Hippie, Lucas y muchas sorpresas más.
En esta nueva aventura, los «Guardianes del Planeta» se embarcarán en un viaje lleno de música, humor y enseñanzas. Tori, el robot, ha evolucionado gracias a la inteligencia artificial, y ahora Biper y sus amigos deberán usar todo su ingenio y recursos para cuidar el medio ambiente, utilizar la tecnología con sabiduría y valorar la creación que nos rodea. En el camino, se reencontrarán con el pícaro y simpático Peringo, que con sus ocurrencias hará reír a grandes y chicos.

La puesta en escena incluye una pantalla LED de gran formato que acompaña cada momento con imágenes envolventes, generando una experiencia visual única que potencia la narrativa y la emoción del espectáculo.
Sobre Biper y la Fundación que lleva su nombre
Biper fue creado por Dora y David Passuelo hace más de 30 años con la misión de transmitir valores cristianos a los niños. Con el tiempo, se transformó en un fenómeno educativo, musical y digital, con más de 200 videos y 8 mil millones de visualizaciones en YouTube.
A través de la Fundación Los Amigos de Biper, el proyecto impulsa acciones sociales concretas, como la creación de jardines y escuelas en zonas vulnerables de Argentina, en articulación con comunidades e iglesias locales.