La distinción resalta el vínculo que supo trazar Pedro entre la música y el vino, a través de su profundo conocimiento y mirada artística.
El músico y creador argentino Pedro Aznar recibió la distinción «Personalidad del Vino» en la primera edición de los IWC Wine Industry Awards Argentina, un reconocimiento que celebra su aporte singular a la cultura del vino desde la sensibilidad artística y el conocimiento profundo de esta industria.
La ceremonia tuvo lugar el jueves 25 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires, en el marco de la gala que reunió a referentes nacionales e internacionales, prensa especializada y líderes de la industria.
El galardón, inspirado en el prestigioso International Wine Challenge (IWC) de Londres, destaca a referentes que dejan una huella positiva y duradera en la industria. En el caso de Aznar, subraya la manera en que trasladó al mundo del vino la misma pasión, precisión y sensibilidad con la que compone música.
Además de su extensa trayectoria musical, Pedro Aznar se formó como sommelier profesional y obtuvo el diploma WSET Nivel 3. Su recorrido en el mundo del vino lo llevó a impulsar proyectos que combinan tecnicismo, sensibilidad y creatividad. Tras su primera experiencia con Abremundos, junto a Marcelo Pelleriti, ahora dio un nuevo paso con Akasha, una colección de vinos con identidad mediterránea y espíritu mendocino.

Este proyecto, que lo confirma como protagonista indiscutido de la industria vitivinícola, lo desarrolla en estrecha colaboración con Francisco Evangelista, ingeniero agrónomo y fundador de CrowdFarming.Wine.
Akasha reúne cinco etiquetas que expresan la visión artística de Aznar aplicada al vino: Akasha Rosé, de inspiración provenzal, fresco y versátil; Akasha Blanc Chardonnay, que combina tensión mineral y elegancia en barricas de roble francés; Akasha Tinto Cabernet Sauvignon & Marselan, profundo y especiado, con crianza en barricas; y Akasha Tinto de Corte, que fusiona Grenache, Sangiovese y Tempranillo en una expresión única del terruño
«Con la misma profundidad con la que aborda la música, Pedro entiende al vino como un lenguaje de emociones. Para mí es un honor acompañar su búsqueda con Akasha», señaló Francisco Evangelista, socio técnico-creativo en el proyecto y fundador de CrowdFarming.Wine.
IWC Wine Industry Awards Argentina
Con sede en Londres y más de 40 años de trayectoria, el International Wine Challenge (IWC) es uno de los concursos más prestigiosos del mundo, que cada año reúne a jurados internacionales para evaluar miles de vinos de más de 50 países.
La edición argentina marca un hito al convertirse en la primera versión nacional de los premios fuera del Reino Unido. Nace con la misión de reconocer a todos los protagonistas de la cadena de valor del vino en el país: desde bodegas y enólogos hasta sommeliers, comunicadores, diseñadores, vinotecas, experiencias turísticas y referentes culturales.
Sobre Pedro Aznar
Con más de cincuenta años de trayectoria internacional, Pedro Aznar es uno de los músicos más influyentes de Latinoamérica. Su pasión por el vino lo llevó a formarse profesionalmente como sommelier en CAVE (2014) y a obtener el diploma WSET Nivel 3 (Wine & Spirit Education Trust). Su involucramiento como hacedor de vinos abarca todas las etapas: desde la concepción y elaboración hasta los cortes, el diseño y la comunicación. Con Akasha, Aznar traslada la misma sensibilidad y precisión que marcan su obra musical al universo vitivinícola.
Sobre Francisco Evangelista
Ingeniero agrónomo, elaborador de vinos y creador de proyectos disruptivos, Francisco Evangelista fundó CrowdFarming.Wine en 2018 para abrir la industria a nuevos protagonistas. Su modelo integral permite a artistas, empresas e inversores crear marcas de vino propias, combinando enología, branding y narrativa. Su visión trasciende lo técnico: cada vino es una experiencia cultural y sensorial, un relato en botella.