Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Mendoza dirá presente en Devconnect 2025 con la Fundación Blockchain Argentina

La innovación tecnológica y la educación se encuentran en el centro de la escena con la llegada de Devconnect 2025, la conferencia mundial más importante del ecosistema Ethereum, que por primera vez se realiza en Argentina. El evento se desarrollará del 17 al 23 de noviembre en La Rural (Buenos Aires) y reunirá a más de 15.000 asistentes, entre referentes internacionales, desarrolladores y entusiastas del mundo blockchain.

 Los tickets pueden obtenerse a través de este link.

Entre las propuestas destacadas se encuentra la participación de la Fundación Blockchain Argentina (FBA), que contará con un espacio exclusivo dedicado a la educación y la formación académica en tecnología blockchain, con fuerte representación de universidades mendocinas y de todo el país.

Un espacio educativo con mirada federal y presencia mendocina

El viernes 21 de noviembre, a partir de las 12 h, la Fundación Blockchain Argentina presentará un escenario especialmente diseñado para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias educativas sobre blockchain, con la participación de universidades públicas y privadas.

Entre las instituciones participantes se destaca la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), que representará a Mendoza en este encuentro global, junto a otras casas de estudio como la Universidad de Palermo, Universidad de Belgrano, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad de la Marina Mercante, Universidad de la Defensa Nacional, Universidad Nacional de Avellaneda, Universidad de Buenos Aires y Universidad del Salvador.

Las entradas para participar del espacio educativo de la FBA pueden reservarse a través del sitio oficial de Devconnect 2025.

Educación blockchain: una apuesta por el desarrollo tecnológico en Mendoza y el país

Desde hace más de tres años, la Fundación Blockchain Argentina impulsa la difusión, capacitación e investigación sobre tecnologías descentralizadas, con el objetivo de vincular el ecosistema blockchain con el ámbito académico y social.

La participación en Devconnect 2025 refuerza este compromiso y posiciona a Mendoza como una de las provincias clave en el crecimiento del ecosistema blockchain argentino, gracias a su red de universidades, proyectos tecnológicos y comunidades de innovación.

“Creemos que la educación es el pilar fundamental para construir un ecosistema blockchain sólido, inclusivo y federal. La participación de Mendoza y de tantas universidades del país demuestra el enorme potencial que tiene Argentina para liderar en este campo”, señalaron desde la Fundación Blockchain Argentina.

Mendoza y la revolución educativa del blockchain

La presencia mendocina en Devconnect 2025 no solo representa un hito para la provincia, sino también un paso más hacia la federalización del conocimiento tecnológico. Mendoza se consolida como un polo activo de innovación y formación, donde la academia, la tecnología y la comunidad blockchain se integran para impulsar un futuro más descentralizado.