Pulsa «Intro» para saltar al contenido

ADERPE celebró su 40° aniversario con dos jornadas de actividades de articulación público-privada en su ADERPE Day

En dos jornadas marcadas por el diálogo entre el sector público y privado, ADERPE reunió a referentes de la industria, empresarios, funcionarios y líderes de opinión para debatir el presente y futuro productivo de la provincia.
En el marco del 40° aniversario de ADERPE, se llevaron a cabo dos jornadas del ADERPE Day, un encuentro que reunió a más de 600 personas del ámbito industrial, empresarial, educativo y gubernamental para reflexionar sobre los principales desafíos y oportunidades de Mendoza frente al crecimiento de sectores estratégicos como la minería, la industria, el empleo y la educación técnica.
Durante la primera jornada, en Polo Cumbrar se dio inicio a la apertura en donde el presidente de ADERPE, Manuel Ponce, remarcó la necesidad de “una visión a largo plazo que vincule al empresariado con las oportunidades reales del contexto”, destacando el rol que tienen las empresas locales en el desarrollo de proveedores para sectores en expansión como el minero.


Uno de los paneles centrales abordó el potencial del desarrollo minero responsable, con la participación de empresas, cámaras y representantes institucionales que analizaron cómo la provincia puede prepararse para abastecer esta demanda creciente sin perder de vista el cuidado ambiental ni el valor agregado local.
El economista y empresario Rodolfo Vargas Arizu ofreció una mirada integral del escenario actual, afirmando que “la realidad es complicada, pero la perspectiva es buena”, y subrayando que la articulación público-privada será clave para el crecimiento económico sostenible.
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, también estuvo presente y reafirmó su compromiso con la educación técnica y la formación de talento local como eje de una industria competitiva.
El ADERPE Day es una iniciativa que busca abrir un espacio de diálogo entre el sector privado, el Estado y la sociedad civil. Esta primera jornada dejó en evidencia que Mendoza cuenta con capital humano, capacidad empresarial y voluntad política para encarar una nueva etapa de crecimiento sustentable. La apuesta de ADERPE es consolidar alianzas estratégicas que permitan a las empresas locales ser protagonistas del desarrollo regional.
En la segunda jornada de ADERPE Day, miembros del directorio se sumaron a los recorridos por distintas empresas.
Durante la mañana, el presidente Manuel Ponce y la prosecretaria Claudia Elaskar asistieron al recorrido en la empresa Cofarmen. Allí fueron acompañados por alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Logística y Transporte y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, Tadeo García Zalazar. Juntos recorrieron las instalaciones y conocieron las distintas áreas de trabajo de la cooperativa farmacéutica.
La segunda jornada finalizó en Cofarmen, donde el vicepresidente de ADERPE, Sergio Olivencia, ofreció unas palabras de cierre en el auditorio, agradeciendo especialmente a todas las empresas del Parque Industrial Rodríguez Peña que abrieron sus puertas para recibir a más de 300 estudiantes de toda la provincia.
El cierre del evento estuvo a cargo del médico cardiovascular Pablo Burgos, del Hospital Italiano, quien brindó una charla sobre la evolución del sector salud, el proceso de adaptación tecnológica, la inteligencia artificial y los desafíos que enfrentan las empresas mendocinas y argentinas en contextos de alta incertidumbre.
Finalmente, Claudia Elaskar, coordinadora de ADERPE Day, ofreció unas palabras de agradecimiento a todas las personas e instituciones que acompañaron la iniciativa. Invitó a sumarse activamente a la Cámara y a ser parte del crecimiento conjunto para seguir fortaleciendo la Zona Industrial de Mendoza y el desarrollo de sus empresas.

Actividades y charlas junto al IDITS

Como parte de las actividades del 40° aniversario, ADERPE, en conjunto con el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS), organizó una serie de talleres destinados a promover la innovación, la formación y el emprendedurismo entre jóvenes y actores del ecosistema industrial. Los talleres se desarrollaron en la sede de IDITS y contaron con una gran participación. Se abordaron temáticas clave como:
. Inteligencia Artificial aplicada al desarrollo productivo, a cargo de Majo Urdaneta.
. Experiencia de jóvenes empresarios, con Tomás Navarro, Gianni Tolin y Gonzalo Olivencia, quienes compartieron sus trayectorias y desafíos.
. Educación financiera para jóvenes, a cargo de Fernando Galante.
. Caso de éxito Rentennials, una propuesta innovadora que ejemplificó cómo convertir una idea en una empresa sostenible y escalable.
Estas acciones consolidan a ADERPE como una entidad comprometida con el desarrollo industrial de Mendoza, generando espacios de vinculación que fortalecen al entramado productivo local y promueven el crecimiento con visión de futuro.