Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Cheaf, la app que permite rescatar alimentos a mitad de precio llega a Mendoza

La aplicación, que se puede descargar gratuitamente desde cualquier celular, ya comenzó a operar esta semana en 42 supermercados en Godoy Cruz y Ciudad de Mendoza, donde será posible encontrar alimentos con un 50% de descuento como mínimo.

A tan solo cuatro meses de su exitoso desembarco en Buenos Aires, y con una presencia consolidada en más de 200 tiendas de CABA y el Gran Buenos Aires, Cheaf da un nuevo paso en su expansión al anunciar su llegada a la provincia de Mendoza.

A partir de este mes, Cheaf estará presente en 42 tiendas en Mendoza, acercando su propuesta de consumo consciente a una nueva región del país. Esta expansión forma parte de una estrategia que busca reducir el desperdicio de alimentos, integrando tecnología y el modelo de rescate alimentario de Cheaf dentro del ecosistema de supermercados.

Cheaf es una app móvil que permite a supermercados, panaderías y locales gastronómicos publicar sus excedentes para que los usuarios puedan comprarlos con un 50% de descuento o más. De esta forma, se aprovechan productos que, sin intervención, podrían terminar como desperdicio innecesario.

“Estamos muy entusiasmados con la gran recepción que tuvo nuestro modelo en CABA y Gran Buenos Aires. Iniciar nuestra expansión a otras provincias del país a tan solo tres meses de nuestra llegada a Argentina reafirma el valor de nuestra propuesta y el interés creciente por un consumo más consciente y sustentable. Mendoza es una de las principales provincias del país y tiene una cultura activa en torno al cuidado ambiental y el consumo local, por eso nos entusiasma este nuevo paso”, destacó Kim Durand, CEO y cofundador de Cheaf.

Cómo sumarse al movimiento anti-desperdicios de Cheaf

  • Para sumarse al rescate de alimentos junto con Cheaf hay que seguir un proceso simple y accesible:
  • Descargar la app gratis desde Apple Store o Google Play.
  • Registrarse con número de teléfono, nombre, correo electrónico y ubicación.

Buscar los locales adheridos más cercanos

  • Elegir una categoría (frutas y verduras, lácteos, fiambres o panificados).
  • Comprar la bolsa sorpresa seleccionada con tarjeta de crédito o débito mediante la app.
  • Ir a retirarla en el día al local correspondiente.

Resultados obtenidos al momento

Desde su llegada en febrero de 2025, Cheaf promueve una red de consumo responsable que beneficia a consumidores, comercios y al planeta. Algunos de los principales hitos hasta el momento son:

  • Más de 300.000 descargas
  • Más de 200 tiendas adheridas, con expansión en Buenos Aires y Santa Fé
  • Más de 75.000 kg de alimentos rescatados, equivalente a más de 95.000 productos

Con esta iniciativa, Cheaf continúa consolidándose como una solución innovadora que conecta tecnología, sostenibilidad y hábitos de consumo responsables, contribuyendo al desarrollo de comunidades más conscientes y resilientes.

Acerca de Cheaf

Cheaf es una aplicación móvil que contribuye a reducir el desperdicio de comida. Su plataforma tecnológica le permite a supermercados, restaurantes y tiendas ofrecer sus excedentes, mientras que los clientes tienen la oportunidad de rescatar paquetes de alimentos con un alto porcentaje de descuento. Nacida en Ciudad de México a mediados de 2020, hoy se encuentra presente en otras 23 ciudades de ese país y acaba de iniciar su plan de expansión en la región, abriendo oficinas en Chile y recientemente en Argentina. Cheaf es una alternativa donde comercios y consumidores participan para reducir el desperdicio de comida y la huella de carbono que esto genera.