Egar Murillo y Laura Valdivieso exponen dos obras cada uno en el marco de la Semana Latina de esa ciudad alemana.
Aunque Egar Murillo sea jujeño hace rato que eligió Mendoza como su hogar. Desde aquí, pinta, fotografía, recicla y crea singulares series de obras que luego expone o envía a concursos y bienales. Ahora, de la mano del gestor cultural y marchand Daniel Rueda dos de sus dibujos se exhibirán en el Instituto Cervantes de Frankfurt, en Alemania. De la exhibición también participa Laura Valdivieso, artista, académica y actual directora del MMAMM (Museo Municipal de Arte Moderno Mendoza).
La muestra lleva el nombre de Dibujos del desierto andino y sucede gracias a una coproducción entre Rueda y Natalia Mariani Management, mendocina que reside en Trier (Alemania).
La inauguración es este jueves 13 y allí estarán presentes el cónsul de Argentina, Edgardo Malaroda, los vinos de la bodega Los Haroldos y la agrupación musical Ensamble Argento. Permanecerá abierta al público hasta fin de mes y los cuatro trabajos en cuestión, que viajaron desde Mendoza, podrán ser comprados por el público visitante.
Braile, puntos, líneas y color
«El dibujo constituye un principio. Es una forma de materializar una idea en su nivel más inmaterial. Desde el garabato infantil, que produce el placer de visualizar el rastro del gesto lúdico de la mano, hasta un sofisticado plano de ingeniería, son dibujo, lenguaje, dicen algo», explica Valdivieso en el texto curatorial de la muestra.
En este sentido, tanto Murillo como ella son habitantes del desierto y sus obras tienen el silencio visual propio de ese paisaje.
Por su parte, Egar envió a Alemania las obras Delay y Un tonto, que combinan tinta sobre folleto de supermercado escrito en braile.
En estos dos trabajos «varios lenguajes se superponen para saturar lo dicho. Las palabras se asocian produciendo metáforas que, a los que no leemos braile, nos proponen imaginar el resto». Murillo además aprovecha la visibilidad de las palabras y de los diferentes lenguajes que utiliza.
«Es un honor estar en esta exposición porque implica la posibilidad de mostrar una obra mía muy lejos aunque yo permanezca aquí y no viaje a Alemania. Incluso, este mismo instituto ya había mostrado interés por mi obra y la de Laura en México, por eso ahora contactaron a la galería también», explicó a Diario UNO el artista de 59 años.
Asimismo, acaba de ganar el primer premio del VII Concurso Regional de Pintura del NOA, organizado por la Fundación Cultural Santiago del Estero. Fue con la obra Nieve caída. Y adelantó que el 29 de octubre expondrá en Casa Pueblo, un espacio de arte de Corralitos, en Guaymallén.
Por su parte, Valdivieso, quien además de artista es funcionaria de Capital ya que dirige el MMAMM, presenta dibujos que no tienen título o, si se quiere, ella juega con la idea de que carezcan de uno.
Se trata de líneas combinadas de lápiz de color sobre papel, en las que «lo cromático está propuesto a partir de combinaciones sensibles en los que la línea es sólo una ligera marca que deja la afilada punta del lápiz». Según su autora, se está frente a una obra que «expresa el ritual de dibujar como una meditación».
En diálogo con este medio, la creadora de 48 años indicó: «Es una alegría enorme participar de esta actividad y sobre todo que Daniel Rueda me haya elegido para compartir esta experiencia con un talento como el de Egar», mientras cerró: «Esta serie tiene ver con abordar el dibujo desde el color, por eso uso lápices de colores. Las obras son como estructuras con lógica de organización».
Esta muestra, que se exhibe junto con la de otros artistas latinos, sucede en el marco de la Semana Latina, evento ya institucionalizado en el calendario cultural de Frankfurt y que nació por iniciativa de artistas entre los que se destaca a uno de sus mentores, el músico mendocino Emilio Argento.
Este es el noveno destino al que Daniel Rueda envía las creaciones de artistas mendocinos, habiendo generado antes experiencias en Argentina, Benelux, Chile, España, México y Uruguay, entre otros países.
Edgar Murillo
- Nació en 1957, en Jujuy
- Profesión artista plástico que incursiona en la fotografía, el grabado, la performances, el diseño gráfico, el reciclaje de materiales y la pintura
- Su carrera
Nacido en el seno de una familia de inmigrantes bolivianos, despliega trabajos como parte de su búsqueda artística, en los que articula las diversas culturas que atraviesan su obra. En sus trabajos hay tradición andina, influencia de su formación académica, el arte de su pueblo y arte popular.
Laura Valdivieso
- Nació en 1968, en Mendoza
- Profesión artista plástica que incursiona en el dibujo y la pintura. Actualmente es directora del MMAMM
- Su carrera
Es egresada de la carrera de Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Se ha especializado en Historia del Arte Argentino y en Estética Contemporánea. Expone de forma individual desde 1995 y ha publicado más de 50 catálogos de artistas mendocinos y artículos periodísticos en medios como Página 12.
Fuente: Uno
Sé el primero en comentar