Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Argentina triunfa en el International Wine Challenge 2024

En un año marcado por la excelencia y la competencia de alta calidad, varias bodegas argentinas han sido galardonadas con prestigiosos trofeos y medallas de oro en el International Wine Challenge (IWC) 2024. Este año, el concurso celebra su 40° aniversario, reafirmándose como la competencia de vinos más rigurosa, imparcial, influyente y global del mundo.

Los ganadores argentinos de los trofeos IWC 2024 son:

– Bodega Dante Robino -Gran Dante Malbec 2021

  Premios: Uco Valley Malbec Trophy, Argentinian Malbec Trophy, International Malbec Trophy

– Bodegas Fabre – Alta Yari Gran Corte 2022 

  Premios: Mendoza Red Blend Trophy, Argentinian Red Trophy

– El Enemigo Wines – El Enemigo Cabernet Franc 2021

  Premios: Argentinian Cabernet Franc Trophy

– Trivento Bodegas y Viñedos – Trivento Golden Reserve Malbec 2022

  Premios: Luján De Cuyo Malbec Trophy

Los ganadores argentinos de las medallas de oro son:

– Bodega Argento – Artesano de Argento Organic Fairtrade Malbec – 2022 

– Bodega Luigi Bosca – Luigi Bosca De Sangre Malbec DOC 2022

– Bodega Norton – Privada Family Blend 2022

– El Enemigo Wines – El Enemigo Syrah-Viognier 2022

– Huentala Wines – Huentala La Isabel Estate Malbec 2022

– Huentala Wines – Gran Sombrero Cabernet Franc 2023

– Trivento Bodegas y Viñedos – Trivento Golden Reserve Cabernet Franc 2022

La International Wine Challenge, en su 40° año, es reconocida mundialmente por su rigor y transparencia en la evaluación de vinos. Cada vino es juzgado a ciegas y evaluado por su fidelidad al estilo, la región y la cosecha. Las medallas y trofeos del IWC son una garantía confiable de calidad, ayudando a los consumidores a descubrir vinos excepcionales.

María Laura Ortiz Chiavetta, Embajadora de IWC por Argentina y jurado desde 2014, comentó con entusiasmo:

 «Es un honor ver a nuestros vinos argentinos recibir reconocimiento internacional en una competencia tan prestigiosa. Estos premios no solo destacan la calidad excepcional de nuestros vinos, sino también el arduo trabajo y dedicación de nuestras bodegas.»

Sobre el International Wine Challenge (IWC) 

El IWC es ampliamente reconocido como la competencia de vinos más rigurosa, imparcial, influyente y global del mundo. Celebrando su 40° aniversario, el IWC evalúa cada vino a ciegas, juzgando cada uno por su fidelidad al estilo, la región y la cosecha. Los premios incluyen medallas (Oro, Plata, Bronce) y menciones honoríficas, con trofeos otorgados a los mejores vinos en cada categoría. El IWC está comprometido a ayudar a los consumidores a descubrir grandes vinos, ofreciendo una garantía de calidad confiable a través de sus medallas.

Co-Chairs del IWC 2024 

Este año, el proceso de evaluación fue dirigido por seis Co-Chairs distinguidos, líderes en sus respectivos campos: Tim Atkin MW, Sam Caporn MW, Oz Clarke, Dr. Jamie Goode, Peter McCombie MW y Helen McGinn. Estos expertos aseguran que cada vino sea evaluado con el más alto nivel de profesionalismo y conocimiento.

Panel Chairs y Jurados Destacados 

El rol de los Panel Chairs es crucial para controlar los paneles de degustación individuales, asegurando que la calidad, el potencial y la tipicidad de cada vino sean evaluados de manera justa y consistente. Entre los Panel Chairs y jurados destacados, se encuentran:

Nick Adams MW: Asesor independiente con más de 30 años en la industria del vino, tanto en el comercio mayorista como en la venta al por menor.

Clive Barlow MW: Presidente del Comité de Educación del Institute of Masters of Wine, además de ser un consultor y educador muy respetado en la industria a lo largo de los últimos 20 años.

Winnie Bowman: es científica y Cape Wine Master. Además es escritora y enseña sobre vinos. Actualmente es Maître of the Commanderie de Bordeaux en Sudáfrica.

Madeleine Stenwreth MW: Consultora internacional de vinos con una vasta experiencia en el desarrollo de productos y educación enológica.

Estos y otros expertos jueces aseguran que el IWC mantenga su reputación de rigor y calidad en cada evaluación.