En su carrera como financista en empresas como Citi en Wall Street, la estadounidense Jennifer Wright-Laracy nunca imaginó que terminaría convirtiéndose en emprendedora de una revolucionaria caja de pizza. Pero empujada en la crisis del 2008 a estudiar un MBA en Columbia tuvo la idea de rediseñar la tradicional caja de pizza de cartón en una caja que pudiera convertirse en 4 platos y una caja más chica de guardado, todo en cartón reciclable, así pudo saber Apertura.
Según relata CBNS la idea empezó a tomar forma cuando fue escuchada por sus amigos William Walsh y Ned Kensing, ambos emprendedores e inversores. Wright-Laracy decidió arrancar despacio presentando el producto en eventos y concursos, en los que pronto recaudó US$ 50.000 en inversión. Viendo que el producto era validado, creó junto a sus dos socios GreenBox en 2009 y dejó el mundo de las finanzas. En 2010 el negocio explotó gracias a un tweet del actor Ashton Kutcher, quien compartió el video de la marca. En noviembre de 2011, Walsh falleció repentinamente a los 44 años. En 2015, aparecieron el reality de emprendedores Shark Tank, lo que les dio visibilidad y un acuerdo comercial con Kevin O’Leary.
Hoy, la compañía estima que crece un 40% cada año. Opera 12 lugares de producción y distribuye su producto en importantes cadenas alimenticias como QuikTrip, Cumberland Farms, Whole Foods Market y Hyatt Regency, ademas de universidades y cientos de pizzerias independientes en Estados Unidos. “Hoy o puedo imaginarme trabajando para nadie, soy feliz trabajando en mi propio emprendimiento. A quienes quieran emprender les recomiendo que estudien bien su producto y su negocio, que crean en ellos mismos y que no tengan miedo a pedir ayuda y consejos a otros”, concluye Wright-Laracy.