Si una imagen vale más que mil palabras, un video vale más que mil millones de palabras. O por lo menos eso piensan muchas marcas que están utilizando plataformas de microvideos como Instragram y Vines (la primera perteneciente a Facebook, y la segunda a Twitter) como parte importante de su estrategia de Marketing Social.
Ambas plataformas gozan de una gran popularidad que se han integrado a las marcas dentro de su ADN Social, pero realmente ¿cómo diferenciar a ambas redes sociales para tener una mejor perspectiva de cuál es más efectiva?
Estos son algunos pros y contras de cada una para que tomen sus propias decisiones:
- Seis segundos: Muchos son los que critican el límite de seis segundos de Vine, asegurando que los 15 segundos de Instagram dan más oportunidad para contar una historia.
- Número de usuarios: Mientras que Vine cuenta con 40 millones de usuarios, Instagram ya ha llegado a los 150 millones, pero, como dato importante, los usuarios de Vine están especializados en videos.
- Facilidad para agregar contenido generado por los usuarios: Vine facilita más el uso de contenidos generados por los usuarios y marcas, una de las nuevas posibilidades que traen consigo las redes sociales.
- Facilidad de los usuarios para descubrir contenido: Ambos dividen y organizan los contenidos por categorías, facilitando la búsqueda de contenidos.
La belleza de estas plataformas es que se puede promover contenido de una manera muy simple. Estos microvideos tienen cuatro veces más probabilidades de ser compartidos que los videos en plataformas tradicionales.
Las marcas necesitan aprovechar la presencia creciente del microvideo e impactar mientras sea relevante ya que este tipo de video se está volviendo cada vez más populares. Una de las razones principales es que estos videos son vistos en dispositivos móviles los cuales eventualmente superarán a las computadoras de escritorio.
La creación de contenido
Lo genial acerca de la creación de microvideos es que las posibilidades son infinitas, sobre todo en Vines, ya que sólo duran seis segundos y eso hace que la creatividad fluya aún más.
Además, mostrar imágenes de backstage o imágenes exclusiva del “making of the video” genera mucho revuelo en el público y se viralizan rápidamente. Los temas comunes como la muestra de una nueva ubicación o fragmentos de una parte de un nuevo producto funciona realmente bien. Por otra parte, la creación de timelapses de un evento o lanzamiento de producto también son ideales.
Pero, más allá de las ventajas y desventajas… ¿Qué plataforma se debe usar?
Utilice Vine si:
- Su base de seguidores es más amplia en Twitter:
- Usted es un maestro de “stop motion”:
- Le gustan los videos loop:
- Su base de fans existe principalmente en Facebook.
- Lo artístico es lo más importante.
Twitter posee Vine, por lo que será capaz de integrar los hashtags y promociones cruzadas entre los dos sitios. Las marcas con comunidades fuertes en Twitter deberán tener en cuenta la creación de contenido en Vine, ya que presentará oportunidades para comprometerse aún más con sus seguidores.
Vine permite a los usuarios crear vídeos únicos de stop-motion. Marcas inteligentes están utilizando esta capacidad para entregar sus mensajes de forma creativa. Las empresas que utilizan stop motion son capaces de compartir grandes cantidades de información de la marca dentro de 6 segundos.
Al tomar la ventaja de bucle de Vine, los vendedores de contenido son capaces de producir videos que son esencialmente GIFs con sonidos de 6 segundos. ¿Quién no ama un buen GIF? Los Loops se pueden utilizar de manera creativa y con frecuencia son perfectas para imágenes divertidas o demostraciones de productos.
Utilice Instagram si:
Facebook es dueña de Instagram y permite una integración cruzada entre ambas plataformas, que a su vez ayudarán a ampliar y mantener ambas comunidades.
Con la misión de la empresa «para capturar y compartir momentos importantes del mundo,» Instagram proporciona a los usuarios filtros, tiene Cinema (una herramienta de estabilización de imagen que suaviza vídeos movidos), y viene con otras características que permiten al usuario crear videos que tienen un más estilo profesional que Vine. Esto les da a los productores de contenido la posibilidad de crear fácilmente experiencias emocionales dentro del video.
Aquí te dejamos un micrvideo: http://bit.ly/1DDkVdz