Coaching

Lo que pasó… ¿pasó?

¿Cómo decir “acá no ha pasado nada” cuando pasó? O cuando los demás te dicen “ya está, ya pasó” “Olvídate de eso, soltá” “No vivas del pasado” “supéralo” …

Es fácil decir esas frases, ya están pre-establecidas. Pero… ¿es tan así? ¿se puede hacer un borrón y cuenta nueva? Si tomamos esa postura, estarías negando e intentando borrar partes de tu vida que sí sucedieron.

En ese caso… Estás sintiendo que podés cumplir con esas frases y seguir adelante o te estás mintiendo a vos mismo/a? Obligándote a seguir, por más de que todavía quedan muchas cosas por sanar.

El pasado, tú pasado contiene millones de momentos, recuerdos, vivencias, personas, cicatrices, aprendizajes, etc.  No es fácil dejar todo eso detrás y avanzar, ¡es parte de tu vida!

Todos tenemos un pasado, el dilema es cómo estamos observándolo, ¿qué pensamos de ese pasado? Para sanar, hay que llevar a cabo simples pasos:

  • Pararnos en el presente, observar el pasado y comenzar por aceptarlo
  • Amigarme con ese momento, transformar el dolor en una fortaleza
  • ¿qué aprendí de lo que me pasó? Utilizarlo como un aprendizaje.
  • Cambiar el ¿por qué? por un ¿para qué?, tomar el rol de protagonista, no de víctima.

El psicólogo Bernardo Stamateas en uno de sus escritos dijo: “Perdonar no consiste en olvidar ni en decir «no pasó nada», sino en desatarse y no permitir que el pasado se repita en el presente, ni que el dolor del ayer nos siga lastimando hoy.”

El dolor es parte de nuestra historia. Para ser felices, debemos tener momentos de tristeza. ¡Para limpiarnos!

El dolor no tiene un tiempo destinado ni una manera de vivirlo. Cada uno hace el duelo como puede… Lo importante es caminar.

¡El dolor no se supera, se transforma y nos transforma!

¡Transformá ese dolor en una fortaleza! Tu historia de vida puede ayudar también a sanar a otros. Te hace empatizar con su dolor.

Parándote en el presente y mirando hacia el futuro, te pregunto…

  • ¿Estás haciendo lo que querés?
  • ¿Estás invirtiendo el tiempo en las cosas que valen la pena o estas en piloto automático?
  • ¿Estás con la gente que querés estar?

Mirá tu pasado y decile ¡gracias! Gracias por los aprendizajes que me dejaste, por ayudarme a ser quien estoy siendo en este momento.

Recordá:

No sos eso que te pasó, sos o estas siendo lo que elegís SER y HACER con lo que te pasó.

Contenido exclusivo para MASSNEGOCIOS Diario Online

Fuente: Estefanía Talaván

 

© 2021 MASSNEGOCIOS

Desarrollado por Joel Ovejero