Destacadas

Cómo funciona el negocio del pool de cocheras

Más allá del desaceleramiento en la venta de autos que tuvo lugar en el país en los últimos años, el período entre 2011 y 2013 batió récords en la compra de automotores y hoy la cantidad de vehículos circulando es mucho mayor a la había una década atrás. Frente a este fenómeno, el cierre de estacionamientos inspiró la generación de nuevas posibilidades de inversión en el mercado de las cocheras. Mariano Otálora,  especialista en finanzas personales y conductor de «¿Qué hacemos con los pesos?» -al aire todos los viernes a las 22 horas por Canal 26-, habló en la última emisión de su programa sobre el tema.

«El pool de rentas para cocheras es una posibilidad de inversión que se asemeja a comprar un porcentaje de un garaje», introdujo el experto, que además comentó que, frente a la opción de comprar una única cochera para su alquiler a un único cliente, la opción del pool permite una mejor rentabilidad y minimiza el riesgo de la inversión.

Según Esteban Sucari, de Ecocheras.com.ar, «quienes invierten en cocheras adquieren la escritura de utilidad funcional y eligen una vez al año qué hacer con ella: si usarla de manera tradicional para uso propio o alquilarla a un tercero, o si hacerla parte efectiva de un pool de cocheras, en el que al inversor ya no le importa si hay gente en su cochera en particular, sino en todo el garaje entero».

Al respecto de esta forma optativa de invertir en cocheras, el invitado de «¿Qué hacemos con los pesos?» explicó: «Si el garaje facturó $ 500 mil al mes y hubo $ 50 mil de gastos, lo que queda de ganancia se reparte entre quienes participan de ese pool de manera proporcional al valor de la cochera que uno compró (según la planta en la que se encuentre una cochera, por ejemplo, cambia su valor)».

Sobre el dinero requerido para adquirir una cochera, Otálora aseguró que sus valores varían entre los U$S 22.500 y los U$S 27.000, y a su vez comentó que mientras que muchos dueños piden cash, otros permiten financiar la compra abonando primero un anticipo del 30 por ciento y cancelando el 70 por ciento restante en más de 24 cuotas.

Finalmente, en relación a los beneficios extra de este tipo de inversión, Sucari expresó: «Participar de un pool de cocheras tiene una renta promedio que va del 5 al 7 por ciento anual, y una liquidez más alta que la del resto de los inmuebles, ya que su venta demora sólo entre tres a cuatro meses desde que se hace pública».

Fuente: Apertura

© 2021 MASSNEGOCIOS

Desarrollado por Joel Ovejero